
Al menos dos tormentas locales severas afectaron a Villa Clara en la tarde de este martes. Una, en el consejo popular Juan Pedro Carbó Serviá (Fidencia) en Placetas, y otra en el callejón de Los Patos, en la carretera a Camajuaní, en Santa Clara.
Según reportes ocasionaron caída de granizos, lluvias, descargas eléctricas, afectaciones en cubiertas de viviendas, en casas de tapado y en árboles.



La meteoróloga Sandra Ruiz Martín explicó que este tipo de fenómenos se generan por condiciones propias existentes en la atmósfera superior. En el caso de la jornada de este martes existía una vaguada extendida, unido a las altas temperaturas y la debilidad de los vientos sobre las Bahamas que aportó un flujo húmedo para el territorio nacional, que incentivaron los procesos de lluvias hacia la parte norte.
Estos episodios ocurren en determinada localidad y se originan por factores propios de la orografía del relieve junto a los de origen climáticos.
Ruiz Martín descartó algunos comentarios populares que hablan de tornados. «No fue así, se registraron vientos lineales propios de tormentas en esta época del año, con vientos fuertes, conocidos como aeroavalanchas que propiciaron lluvias en estos lugares y la caída de granizos debido, también, al contraste de temperaturas con un frente frío estacionario en la atmósfera superior y una vaguada, con humedad y altos valores (de temperatura) en superficie que inciden en la inestabilidad del área geográfica».
También, desde el Centro Meteorológico Provincial (CMP) Remberto Rivero López notifico que para el próximo fin de semana, sobre todo el sábado, extendido a domingo y lunes, se espera un incremento de las precipitaciones asociadas a un frente frío extendido en la costa este de los Estados Unidos y una vaguada en los niveles bajos con incremento de la humedad relativa.

«Las precipitaciones del martes no resultaron intensas en la provincia, solo existe un registro significativo en la localidad de Zulueta (Remedios) con 55 mm, en tanto el resto de los valores fluctúan entre 10 y 20 mm. Sagua la Grande resultó el sitio donde menos llovió que, de acuerdo con la estación meteorológica de esa localidad, solo consignó 0,1 mm.
El pronóstico del fin de semana advierte fuertes lluvias en determinados puntos del territorio, y la posible presencia de tormentas locales severas.