Representantes de todas las provincias acudieron al Primer Encuentro Nacional de Jóvenes del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), como parte de la estrategia para fortalecer el papel juvenil de vanguardia, aprobada en el 12.o Congreso de la UJC.
El encuentro constará de tres jornadas, del 8 al 10 de abril. En la primera de ellas se desarrolló el Activo Nacional de Jóvenes Hidráulicos, con el objetivo de discutir los resultados de cada territorio en el 2024.

«La atención a los jóvenes para que sientan que nuestro trabajo cuenta constituye el escalón fundamental de la labor que desempeñamos como servidores públicos. Este evento, a la vez que es culminación, marca el inicio de una etapa de vinculación entre todos los jóvenes del sector en el país», expresó Yobalis Ramírez Martínez, subdirectora de Proyectos y Planeamiento de Aguas en La Habana.
Presidieron la actividad, Noel Cecilio Chinea Pérez, vicegobernador provincial; Inés Viacava Bizet, directora general de Inspección y Sistemas del INRH; Yasmani Rodríguez La Rosa, miembro del Buró Nacional de la UJC, y Hermes Aguilera Pérez, primer secretario de la UJC en la provincia.
«En Villa Clara los recursos hidráulicos los dirigen los jóvenes, tenemos muchos en lugares determinantes, y queremos que se reconozca su protagonismo. Cuando la provincia rindió cuentas a la Asamblea Nacional en diciembre, se identificó el gran problema existente aquí: el abasto de agua. Trabajar con jóvenes nos permite buscar a diario las soluciones que necesitamos», expresó Chinea Pérez.
«Otra de las razones que hicieron a Villa Clara merecedora de la sede es el vínculo con las universidades», planteó Luis Alberto González Saavedra, delegado provincial de Recursos Hidráulicos en la provincia. «Existe un trabajo coherente entre universidad, empresa y población a través de la carrera de Ingeniería Hidráulica y el Técnico Superior en Agua y Saneamiento».

Una de las principales líneas de trabajo se enfocó en el papel de las Brigadas Técnicas Juveniles para contribuir a la superación profesional. Los presentes expresaron la necesidad de realizar un proceso de discusión y consulta con jóvenes que contribuya a la solución del banco de problemas de cada centro.
Posterior al debate quedó constituida la Red Hidráulica de Juventudes. Asimismo, se seleccionaron el Grupo de Trabajo Nacional y los representantes regionales. Además, varios jóvenes destacados del sector recibieron la distinción Siempre Joven, que otorga la UJC.