Constata Buró Provincial del Partido cumplimiento de objetivos de trabajo del sector de Energía y Minas

Los avances y limitaciones en el cumplimiento de los objetivos de trabajo de las empresas Eléctrica y Geominera del Centro fueron abordados por el Buró Provincial del Partido en la jornada de este viernes.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
El Buró Provincial del PCC en Villa Clara abordó este viernes el quehacer de las empresas Eléctrica y Geominera del Centro, colectivos que se crecen ante las dificultades y buscan alternativas para cumplir con su objeto social. (Foto: Idalia Vázquez Zerquera)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
165
12 Abril 2025

Durante el encuentro presidido por Osnay Miguel Colina Rodríguez, primer secretario del Partido en Villa Clara, y Milaxy Sánchez Armas, gobernadora provincial, se evaluó el quehacer sindical de la Empresa Eléctrica, entidad reconocida a nivel nacional por su incondicionalidad tras el paso de huracanes, actualmente inmersa en la ejecución de parques solares fotovoltaicos.

Asimismo, el sector proyecta crecer en las filas del Partido con la incorporación del nuevo personal incorporado a los emplazamientos que aportan energías limpias a la red eléctrica, en condiciones de integrar la vanguardia política.

El informe se refirió, además, a la tendencia hacia el sobregiro de consumo en el sector residencial, cuya causa principal  radica en el incremento de las formas de gestión no estatal, que elevan la demanda de energía.

Sobre el uso y control de la energía, a pesar de la meritoria labor de la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE), existen servicios que incumplen con el parte diario de consumo, no cuentan con un plan de energía y se sobregiran, de ahí que resulte necesario reforzar el funcionamiento de los consejos energéticos municipales.

En cuanto a la línea estratégica para el uso de las fuentes renovables de energía, la provincia da pasos importantes con la incorporación de nuevos parques solares fotovoltaicos a los que se sumarán próximamente Bermejal, Batalla de Santa Clara y Calabazar de Sagua.

Asimismo, se reconoció el accionar de organismos como Educación, Recursos Hidráulicos, Finanzas y Precios, entre otros, que han instalado en sus predios paneles solares fotovoltaicos. En tanto, para este año más de 40 empresas han solicitado el servicio, con perspectiva de extenderlo a otras entidades en el 2026.

De igual forma, con el apoyo de la ONURE las formas de gestión no estatal han contribuido a reducir el consumo eléctrico, con la instalación de  tecnologías para producir energías limpias y dejar de depender de la red eléctrica nacional.

En la reunión del Buró Provincial del PCC, especialistas de la ONURE se refirieron al Decreto 110 del 2024 del Consejo de Ministros para ayudar a la transición energética, sobre las regulaciones para el control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía, que incluye medidas punitivas a quienes incumplan con lo dispuesto, a la vez que estimula su empleo en los sectores estatal, no estatal, y personas naturales para proceder a la instalación de paneles solares, donde Villa Clara cuenta con numerosas solicitudes.

Además de la generación eléctrica y el uso eficiente de la energía, se evalúo, el quehacer de la Empresa Geominera del Centro, con incumplimientos en distintos renglones ante las limitaciones con el combustible y la electricidad. La entidad aplican alternativas para diversificar sus producciones e incorporar nuevos surtidos.     

En la cita, Colina Rodríguez elogió a las mujeres y hombres del sector eléctrico, comprometidos con su tiempo, con potencialidades para asumir nuevos retos y sumarse, desde el ejemplo, a la UJC y la organización partidista.

En este sentido, Eduardo Enrique Pérez Reyes, director general de la Empresa Eléctrica Villa Clara, destacó el trabajo que realizan con los jóvenes, al vincularlos a actividades productivas y recorridos por instalaciones del ramo para motivarlos, fortalecer el sector, y engrosar las filas del movimiento juvenil.

  

Comentar