Destreza en tierra, seguridad en los cielos

Katia Labrada Vidal, secretaria general del Sindicato Nacional del Transporte y Puertos en el país, reconoció a los colectivos  de la aeronáutica villaclareña declarados Vanguardias Nacionales.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
La acción mancomunada del colectivo del «Abel Santamaría» posibilita la destreza de las operaciones en tierra y la seguridad en los cielos. (Foto: Ricardo R. González)
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
241
16 Abril 2025

Al término del acto de entrega de la condición de colectivos Vanguardia Nacional a tres entidades de la aviación civil en nuestra demarcación, Katia Labrada Vidal, secretaria general del Sindicato Nacional del Transporte y Puertos en el país, reconoció a sus respectivos colectivos por la labor sostenida de sus trabajadores, directivos, innovadores y racionalizadores, junto a una acción sindical que, entre todos, promueve el cumplimiento de los planes y la calidad de los servicios.

Respecto a la UEB aeropuerto internacional Abel Santamaría de Santa Clara (SNU) añadió que posee la bandera 80 Aniversario de la Fundación de la CTC conferida a colectivos integrales en la labor sindical y que resaltan por sus resultados económicos, productivos o de servicios.

Katia Labrada Vidal, secretaria general del Sindicato Nacional del Transporte y Puertos en Cuba, en aparte con la prensa distinguió la profesionalidad, la vocación y el compromiso del sistema de la aviación en general. (Foto: Ricardo R. González)

Su equipo es merecedor, además, del estandarte de Vanguardia Nacional por duodécimo año consecutivo, a la vez que ratifica varios indicadores que lo sitúan entre los punteros de su tipo en el país.

Por su parte, la Empresa Cubana de Navegación Aérea (ECNA) garantiza la información meteorológica y de la aeronáutica para desarrollar operaciones aéreas basadas en la seguridad y eficiencia, mientras Aerovaradero S.A. perteneciente a la Corporación de la Aviación Cubana, es notoria en su especialidad para el movimiento de cargas aéreas nacionales e internacionales.

Labrada Vidal puntualizó que el sector de la aviación tiene una alta responsabilidad en el desarrollo económico cubano, «por lo que tenemos como misión perfeccionar la calidad de los servicios que les ofrecemos a los viajeros en entradas y salidas del país, junto a los turistas visitantes del territorio nacional».

Al valorar los saldos del pasado año consideró que «fue un período de grandes retos ante tantas carencias y trabas impuestas desde el exterior. Vuelos que se cancelaron, aerolíneas que dejaron de aterrizar en Cuba, pero ante ello la profesionalidad, la vocación y el compromiso del sistema de la aviación en general han logrado mantener estándares cualitativos en la red aeroportuaria», finalizó la dirigente. 

Comentar