A partir de la propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria, y aprobado por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el Parque Científico Tecnológico Villa Clara recibió la condición de colectivo Vanguardia Nacional.
En la propia sede de la instalación comparecieron trabajadores, directivos e invitados para enaltecer el trabajo de la entidad y efectuar la entrega de la bandera que los acredita oficialmente con la distinción más alta que ostenta un centro laboral en Cuba.

Durante el acto conmemorativo, Edelys Saavedra Rodríguez, presidenta de la Sociedad Mercantil Parque Científico Tecnológico Villa Clara, agradeció a todos los que han formado parte del PCT desde sus inicios y resaltó el compromiso y la dedicación del colectivo al que dirige. Asimismo, alegó que resulta de gran significación histórica el haber alcanzado tan pronto un reconocimiento de tal magnitud.
Como meta para el año que transcurre, Saavedra Rodríguez apuntó la proyección estratégica que siguen para avanzar en los objetivos con los que surgió el Parque: crear, innovar, mejorar productos, y estar al alcance de todos. La presidenta también ofreció declaraciones a Vanguardia acerca de los logros y aspiraciones que mantiene la entidad a un año de haber iniciado sus operaciones:
«Algo importante que hemos logrado en este primer año ha sido acercarnos a todos los actores económicos y conectarlos con la industria, poder hacer conexiones que transformen a la propia industria y el accionar de esas formas de gestión, porque muchas personas pueden tener un conocimiento que no saben cómo poner en práctica. Y es a través del Parque donde se va a desarrollar un proyecto de innovación, creación y transformación para concebir una nueva empresa o mejorar el producto que ya se está desarrollando en su propia institución».

«El PCT se ha aproximado a proyectos que van encaminados a líneas estratégicas que el país y la provincia necesitan hoy: diseños de energía, alimentos, transporte, es decir, ideas que transformen la sociedad en dependencia de sus necesidades», agregó Saavedra Rodríguez.
La directiva se refirió, además, a 15 proyectos aprobados por el Consejo Técnico Asesor. Dichos esquemas están protagonizados por empresarios, formas de gestión no estatal y estudiantes vinculados mediante un concurso lanzado desde el Parque para, según los resultados, ofrecer oportunidades de gestar las empresas en la instalación.
Sobre el vínculo con universidades y otros centros de ciencia, la presidenta señaló la misión sostenida de establecer convenios con organismos que puedan aportar conocimiento para que los planes tengan un éxito significativo.
Para Saavedra Rodríguez, la internacionalización constituye otra de las acciones priorizadas, pues se trata de uno de los procesos que contribuye a obtener logros. Los proyectos que se incluyan en el PCT podrán importar y exportar los recursos necesarios.

Por su parte, Eliel Pérez Pérez, director general de la Empresa Industrial Ángel Villlareal Bravo (Minerva) puntualizó que el Parque llegó a ocupar un espacio que no estaba del todo cubierto por la industria, pues esta se ocupa de producir, vender, proporcionar mercancía a la población, a otras industrias. En cambio, el PCT llegó a ofrecer ese margen para la ciencia y la innovación, ramas también importantes para el desarrollo industrial.
«El Parque es un sueño hecho realidad. Creo que el trabajo que han hecho los compañeros aquí ha sido magnífico. Se han desvelado por tratar de darnos esa oportunidad de tener ese respaldo científico detrás de todos los procesos productivos que existen en la industria de Villa Clara, una provincia con industrias poderosas. El hecho de tener ahora el Parque nos va a fortalecer mucho más, y será un puente de atracción, no solo hacia el resto de Cuba, sino también internacionalmente», concluyó el funcionario.
Cuba cuenta con tres PCT y, dentro de ellos, el emplazado en este central territorio se distingue por un objeto social enfocado en la industria. Caracterizado por el rigor profesional de sus trabajadores y la contribución de sus servicios al desarrollo de la sociedad, el Parque villaclareño aspira a mantener la calidad en los resultados a lo largo de todo 2025.