Hospital Pediátrico José Luis Miranda prepara programa por aniversario 65 de su inauguración

Jornadas científicas y reconocimientos a los destacados.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
 En el marco del aniversario 65 de la institución aparece el reconocimiento a quienes han dedicado gran parte de sus vidas a la salud de la infancia y a formar al personal dedicado a la noble misión. Una representación de ellos aparece en esta foto. De izquierda a derecha: los doctores José Andrés Ores Viego, José Manuel Cartaya Irastorza, la experimentada enfermera María de Jesús Évora de la Rosa, los doctores Oscar Armando Fernández Alegret, Magda Rosa Blázquez Casanova, José Ramón Ruiz Hernández y Pedro Antonio Fernández Busot. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
126
19 Abril 2025

Una celebración para profundizar conocimientos con el distingo a quienes hacen del colectivo una referencia dirigida a la infancia reserva el programa concebido por el aniversario 65 del hospital pediátrico universitario José Luis Miranda, de Villa Clara.

La fecha precisa de inauguración fue el 31 de julio de 1960; sin embargo, desde días antes iniciaron algunos servicios en aquel año, y ahora los organizadores del programa dedicarán cursos pre eventos que iniciarán, el 24 de abril, con la especialidad de Imagenología pediátrica, según dio a conocer el Dr. Oscar Armando Fernández Alegret, director de la institución.

Para el 8 de mayo se fija el correspondiente a Oftalmología, luego (22 de mayo) anuncian el de Dermatología, y cerrará este segmento el relacionado con garganta, nariz y oídos (ORL), previsto para el 12 de junio.

Las actividades hacen énfasis en el potencial científico, con participaciones presenciales y virtuales, por lo que se habilitará la Jornada dedicada a los residentes que sitúa como requisito la presentación de trabajos científicos y establece el encuentro el 28 de abril.

Junio traerá la Jornada Científica virtual, del 16 al 26 de dicho mes, con la discusión de los trabajos científicos previamente seleccionados por el Comité Científico. Estos deben presentarse en el formato acordado y enviarse al correo electrónico ofundara89@gmail.com entre el 15 y el 31 de mayo.

Por su parte la Jornada presencial sesionará el 27 y 28 de junio e incluye conferencias magistrales, talleres e intercambios encaminados a elevar el nivel científico y contribuir a la superación de los asistentes.

No faltará el reconocimiento a trabajadores que han dedicado gran parte de sus vidas al centro, conocer sus historias y lo que han realizado por mejorar la salud de los infantes que merecen todas las bondades y el restablecimiento de su salud en el menor tiempo.

 

Comentar