Incorpora nuevas líneas productivas proyecto de desarrollo local de La Esperanza

La comercialización de materiales de la construcción y la prestación de servicios de mantenimiento a clientes forman parte de la ampliación de la propuesta inicial.

Compartir

Producciones del proyecto local En Barro.
Entre los nuevos elementos de construcción incorporados al proyecto local EnBarro se encuentra la producción de falso techo a partir del yeso. (Foto: Jean Carlos Santana Rodríguez, estudiante de Periodismo)
Jean Carlos Santana Rodríguez (estudiante de Periodismo)
126
17 Julio 2025

El proyecto de desarrollo local EnBarro, cercano a la localidad La Esperanza, en el municipio de Ranchuelo, próximo a cumplir dos años de su puesta en marcha, introdujo cambios en su línea de producción en sintonía con la dinámica del país y para continuar los aportes a la economía local.

Yoelvis Martínez Ruiz, coordinador de la iniciativa, destacó que el nombre del proyecto obedeció, en un primer momento, a la idea de elaborar solamente productos a partir del barro, como ladrillos y rasillas. Después solicitaron una ampliación del proyecto para proceder a la comercialización de materiales constructivos, así como a la prestación de servicios de construcción y mantenimiento a clientes.

Cartel identificativo del proyecto de desarrollo local EnBarro, de Ranchuelo.
El proyecto de desarrollo local EnBarro, además de aportar ingresos al Consejo de la Administración de Ranchuelo, hace donaciones a entidades de la Salud y Educación. (Foto: Jean Carlos Santana Rodríguez, estudiante de Periodismo)

El proyecto local cuenta con una fuerza laboral de 14 trabajadores en distintas funciones, que aseguran las actividades productivas, además de los custodios para proteger la instalación.

Su administrador, Ernesto Peralta Díaz, expresó que la línea de producción está dirigida fundamentalmente a la elaboración de ladrillos; sin embargo, con la ampliación de la actividad, incorporaron la producción de falso techo a partir del yeso, además de su montaje, y la comercialización de cerámicas, así como cemento gris y blanco al sector empresarial.

Entre los clientes de EnBarro se encuentran: la Empresa Municipal de Servicios Comunales, las empresas constructoras ESEO CENTRO y ESEO CAMAGÜEY, así como las mipymes, la Empresa Provincial Productora de Alimentos (EPPA), proyectos de desarrollo local y otros destinos.

El proyecto EnBarro aporta el 10 % de las utilidades al Consejo de la Administración Municipal de Ranchuelo, y hace donaciones a instituciones de la Salud y del sector educacional, con perspectivas de ampliar su objeto social y asegurar el barro para ejecutar las producciones planificadas en un inicio.

Comentar