En Hanabanilla, un sueño realizado de Fidel

No escapó al líder histórico de la Revolución Cubana el exuberante y maravilloso paraje, donde el visitante puede apreciar una flora y una fauna excepcionales.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Actualmente el hotel mantiene un 90 % de ocupación.( Foto: Pérez Cabrera, Freddy
Tomado de la edición digital del periódico Granma
173
23 Julio 2025

Cuentan los moradores del lugar que, en sus frecuentes viajes por el macizo montañoso Guamuhaya, el Comandante en Jefe había observado las grandes potencialidades que tenía aquella zona para ser explotada con fines turísticos. Por tales razones, dio las indicaciones pertinentes a Arnaldo Milián Castro, entonces primer secretario del Partido en la antigua provincia de Las Villas, para acometer la obra, devenida hotel Hanabanilla.

Para construir aquella idea, Fidel tuvo en cuenta la existencia de un gran embalse en el que se asentaba un gran lago entre montañas de Cuba, que posee un espejo de agua de 14,9 kilómetros cuadrados, y un potencial de almacenamiento superior a los 280 millones de metros cúbicos, el cual fue concebido con la finalidad de alimentar la mayor hidroeléctrica construida en nuestro país.

De igual manera, no escapó al líder de la Revolución Cubana el exuberante y maravilloso paraje, donde el visitante podría apreciar una flora y una fauna excepcionales, compuestas por tocororos, cotorras, carpinteros reales, patos de la Florida y el sapo de Hanabanilla, que tiene allí su único hábitat, entre otras especies que pueblan la región.

Finalmente, el sueño del Jefe de la Revolución se concretó el 26 de julio de 1975. Arelis Castresana García tuvo el privilegio de estar presente en aquel momento trascendental, y recuerda ese instante como si lo estuviera viviendo ahora mismo.

«El Comandante en Jefe había estado en el acto por el Día de la Rebeldía Nacional celebrado en Santa Clara, y al concluir la actividad, se trasladó hasta aquí, junto a una delegación de jóvenes portugueses que habían encabezado la llamada Revolución de los Claveles, para dejar inaugurada la instalación», cuenta Arelis, quien recuerda el extenso recorrido realizado por la comitiva por las distintas áreas del hotel y las expresiones de elogio ante la belleza y el confort del establecimiento.

Desde entonces, el hotel, situado frente al único lago intramontano del país, ha demostrado que, con su visión excepcional, no se equivocó el líder histórico de la Revolución Cubana, pues los atributos que supo reconocer han sostenido, durante cinco décadas, la preferencia de muchos por la instalación.

Por estos días, en que su figura resalta con fuerza en el sentimiento popular, obras como esta nos recuerdan el modo en que se preocupó también por desarrollar un sector que ha sido y sigue siendo vital para la economía del país.

Cuando este 26 de Julio el hotel Hanabanilla celebre sus 50 años, será inevitable el recuerdo de Fidel, bajo cuyo ejemplo, y en medio de las dificultades, sostienen también su misión social, con gran sentido de pertenencia, quienes allí laboran. (Freddy Pérez Cabrera)

 

Comentar