
El Consejo Provincial de Gobierno de Villa Clara chequeó, este viernes 26 de noviembre, los acuerdos del presente año, en reunión presidida por la gobernadora, Milaxys Yanet Sánchez de Armas, y Susely Morfa González, primera secretaria del Partido en la provincia.
Entre los temas tratados por representantes de los 13 municipios, se encuentran la evaluación de los resultados del ejercicio nacional de autocontrol en el territorio y el estado de atención a los planteamientos de los electores. Además, se realizó la presentación y aprobación del anteproyecto del plan de economía y el presupuesto para el 2026.
«No necesitamos dirigentes con un mar de conocimientos, sino aquellos con ganas de responder al pueblo», expresó la gobernadora villaclareña. Asimismo, planteó que el bajo porcentaje en la solución de los planteamientos, sobre todo en Remedios y Cifuentes, requiere de mayor atención por parte de todas las entidades.

La provincia cuenta con 243 proyectos de desarrollo local (PDL) aprobados, que incentivan la generación de nuevos empleos y donde predomina la participación de los jóvenes. Los principales impactos se logran en la producción de alimentos para el incremento de viandas, hortalizas y granos, así como la creación de minindustrias para el envasado de productos afines. Además, al cierre del mes de julio Villa Clara contaba con 572 nuevos sujetos económicos aprobados.
Otro de los acuerdos estuvo relacionado con el seguimiento de la zafra azucarera y la recuperación cañera. El plan de siembra se ha cumplido en un 51 %, y las empresas más adelantandas son Heriberto Duquesne, Carlos Baliño y Héctor Rodríguez. Los intendentes de cada territorio tienen la responsabilidad de aprobar en enero el informe presentado por Azcuba para el aseguramiento de la zafra 2025-2026.
La reunión incluyó el emotivo momento de entrega de la condición de Personalidad Distinguida al Dr. Orlando Álvarez Núñez. Con ello se reconoce la labor de este especialista en Medicina General Integral y Neumología, que cumplió misiones internacionalistas en Zambia y Honduras.