
El orgullo de haber estudiado en el IPVCE Ernesto Che Guevara se siente en las palabras de sus egresados. Este 8 de octubre, fecha además del aniversario 58 de la caída del Guerrillero Heroico, este centro de excelencia arriba a sus cinco décadas de existencia.

Para conmemorar la ocasión, el IPVCE acogió este miércoles 8 de octubre a una representación de profesores y estudiantes destacados. Junto a ellos, estuvieron Susely Morfa González, primera secretaria del Partido en Villa Clara, y Milaxys Yanet Sánchez de Armas, gobernadora de la provincia.
Alejandro Gerbacio Araujo Rodríguez, fundador de este centro, recibió un reconocimiento por su contribución a la formación de miles de jóvenes estudiantes. Además, fueron condecorados siete trabajadores con más de 40 años de servicio.

«Llevo 49 años aquí y puedo decir que está es mi segunda casa. Una de mis estudiantes ahora se encuentra estudiando Microbiología y aún está en contacto conmigo. Me escribió: "Estoy estudiando esto por ti, porque tú me enseñaste a querer la Biología», comenta Marta María Iglesias Villar.

Bajo el objetivo de formar a los futuros líderes científicos, se reconoció a los estudiantes medallistas internacionales del Centro de Entrenamiento de Concursos. Durante cinco años consecutivos, han logrado el primer lugar nacional, una historia sin precedentes en la historia del IPVCE.
«Ser estudiante aquí lo significa todo para mí, es ser un ejemplo para todos los demás estudiantes del país. Yo podría decir sin temor a equivocarme que tenemos la mejor preparación posible», explica Lizt Fernanda Mariño Martínez, estudiante más integral de la generación 50.

Estudiar en el IPVCE para muchos es la mejor etapa de sus vidas, llena años que recordarán con cariño y amistades inseparables. Al escuchar los aplausos de sus estudiantes mientras caminan a recibir sus reconocimientos, los profesores saben que han cumplido su labor.