La Dra. Disney Borrego Gutiérrez, vicerrectora académica, presentó el informe del balance académico. En la presentación, fue posible apreciar como la matrícula general ha variado en los últimos cursos. De 5913 estudiantes en el curso 2020-2021, ha decaído hasta 2989.
«A pesar del número de bajas, situación a nivel de país, todas nuestras carreras poseen una promoción superior al 90% y 100% en Estomatología. Contamos con un claustro de excelencia, donde muchos se encuentran con nosotros desde el surgimiento de nuestra universidad. Además, se trabaja constantemente en la formación de nuevos profesores y gracias a ello contamos con el Dr. En Ciencias Médicas más joven del país».
Desde la Dirección de Ciencia e Innovación Tecnológica, se trabaja para introducir nuevos resultados científicos en el Sistema de Salud de Villa Clara. Los resultados del Programa Territorial de Salud Humana muestran resultados como: el avance del ensayo clínico fase III sobre la eficacia del antibacteriano Dermofural en úlceras del pie diabético, la evaluación satisfactoria del sistema MYCO WELL-D-ONE para el diagnóstico microbiológico en muestras respiratorias de neonatos y el desarrollo de herramientas informáticas con empleo de la IA para apoyar el diagnóstico médico.
La Dra. C y Profesora Consultante, Nelida Sarasa Muñoz, recibió una condecoración por sus años dedicados a esta casa de altos estudios. Su legado perdura en la creación del Museo Anatómico y Doctorado en Ciencias Básicas como fundamento de las Clínicas Medicas.
Para conmemorar el aniversario 59 aniversario de la Universidad de Ciencias Médicas, se entregaron reconocimientos a profesores destacados. Por su investigación «Atención Medica integral: Contribuciones desde la Psicología a la formación del médico integral», El Dr. C Miguel Ángel Toledo Méndez, fue galardonado con el Premio Anual Gaspar Jorge García Galló por parte de la Universidad Central de Las Villas.
Asimismo, se reconoció a los profesores que obtuvieron las categorías de Profesor Auxiliar, Titular y Doctores en Ciencia. Su excelente trayectoria docencia médica hizo acreedores de la Distinción Por la Obra de la Vida a un grupo de destacados profesores.