Refinería Quintín Banderas, de Corralillo.

Arrancaron las refinerí­as cero petróleo

Las refinerí­as villaclareñas que utilizan biomasa de la caña de azúcar comenzaron a producir azúcar refino para el mercado nacional y foráneo.

Autor: Luis Machado Ordetx

Autor: Idalia Vázquez Zerquera

07 Enero 2021

Comercio y Turismo reajustan sus servicios

Debido a la situación epidemiológica que enfrentan Santa Clara y otros municipios, ambas entidades aplican estrategias para prevenir la expansión de la COVID-19.  

Leer más
Bar de la Taberna Don Antonio.

Autor: Yusimí­ Cardoso Álvarez

07 Enero 2021

Nuevas disposiciones para el transporte interprovincial e intermunicipal en Villa Clara

La Empresa Viajero emitió nuevas disposiciones acerca de la transportación en la provincia.

Leer más
Ómnibus Nacionales

Autor: Liliet Barreto Hernandez

07 Enero 2021

Recuerdan entrada de Fidel a Santa Clara

Recuerdan los villaclareños la entrada de la Caravana de la Libertad a la ciudad.

Leer más
Vanguardia - Villa Clara - Cuba

Autor: Benito Cuadrado Silva

07 Enero 2021

Honrando un noble gesto

Fue un villaclareño, el desaparecido pedagogo Agripino Cruz Jiménez, quien custodió los restos de Conrado Bení­tez, el maestro asesinado el 5 de enero de 1961 en la montañas del Escambray durante la Campaña de Alfabetización.

Leer más
Alfabetizadores e imagen del maestro asesinado Conrado Benítez.

Autor: Ricardo R. González

06 Enero 2021

Villa Clara, provincia Destacada por el Dí­a de la Ciencia Cubana

Por más de una década, la ciencia villaclareña ha obtenido el galardón, en esta oportunidad compartido con las provincias de Pinar del Rí­o y Guantánamo. La Habana obtuvo un reconocimiento especial, en tanto Matanzas logró la sede de las celebraciones nacionales.

Leer más
Cartel sobre el Día de la Ciencia Cubana.