
Villa Clara no deja de moverse al ritmo de la música desde que comenzó la 36 edición de la Fiesta de la Danza, que se desarrolla hasta el próximo jueves 19 de abril con la participación de agrupaciones del territorio y de otras provincias.
En esta jornada se realizó la gala competitiva de jóvenes y adultos en el escenario principal del cine teatro Camilo Cienfuegos de Santa Clara, donde los bailarines mostraron una alta calidad en sus ejecuciones, independientemente del género musical.



Una vez más los muchachos del grupo Los Soles, de Encrucijada, demostraron que no fue casualidad el Gran Premio obtenido el pasado año, y regalaron un maravilloso espectáculo nombrado Kalinka, basado en la cultura rusa.
Dirigido por la instructora Elizabeth Piñeiro, los integrantes de la agrupación mostraron una excelente preparación física y habilidades en una danza bailada normalmente en parejas aunque cada grupo prepara sus propias coreografías que mezclan con polkas y el uso de técnicas tradicionales como saltos, baile en cuclillas y otros elementos.

Así mismo destacaron el Dúo Alma Cubana, de Ranchuelo; el grupo folclórico santaclareño Okokán, y la agrupación Somos Jóvenes, de Remedios, esta última conformada por personas de la tercera edad.
De manera especial el carismático bailador Raúl Herrera, invitado nuevamente a la Fiesta de la Danza, se ganó el cariño y simpatía del público al interpretar una coreografía con el tema musical El Almendrón, de Arnaldo y su Talismán.
La ocasión resultó propicia para reconocer a la Compañía Folclórica Oché por sus 23 años de fundada, y a la maestra Mariana Andrea García Guevara por sus 40 años de labor pedagógica en favor del movimiento de artistas aficionados y de la danza en general.






