De acuerdo con una intervención de íšLTIMA HORA realizada por el maestro Ernesto Alejo, director artístico del certamen, al cierre del noticiero estelar En el Centro, de CMHW, la apertura de la fiesta editorial y literaria en Santa Clara se pospuso para este miércoles 25 de abril a las 9 am, a causa de las inclemencias del tiempo, fuertes truenos y chubascos, en la ciudad.
«Se trata de un espectáculo bellísimo que nuestro pueblo no debe perderse, por eso la decisión de abrir las cortinas mágicas de la Feria en la mañana de este miércoles, para que pueda ser apreciado por todos los santaclareños », dijo Alejo; y recalcó que será frente a la sede de la biblioteca provincial Martí.
Suzel García Mena, directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura, ofreció detalles a CMHW sobre la Feria que este miércoles abrirá sus páginas en Villa Clara.
Con la República Popular China como país invitado de honor y dedicada al historiador e investigador Eusebio Leal, el suceso cultural traerá hasta el 29 del presente mes presentaciones de textos, conversatorios con los autores y homenajes a figuras destacadas dentro y fuera de la provincia, de conjunto con la comercialización de los libros, que se inicia este miércoles.
Como ya es tradicional, las editoriales del patio Capiro y Sed de Belleza tendrán un protagonismo especial, pues difunden las letras hechas desde el centro de la Isla.
El pasado sábado, el espacio Alta Tensión de CMHW, brindó información de primera mano a la audiencia de nuestra emisora, con la presencia en vivo de miembros del Comité Organizador del evento en el territorio, quienes interactuaron con los oyentes por diferentes vías de comunicación.
Entre los principales momentos que acogerá la fiesta de las letras en la región se espera un homenaje al escritor del patio Edelmis Anoceto Vega, quien funge como presidente de honor del certamen, así como también la conferencia «La idea de nación en José Martí », a cargo del intelectual camagí¼eyano Luis ílvarez ílvarez, reservada para la jornada del 25 de abril.
La Feria incluye propuestas de Cinesoft, Cimatel, los Joven Club, entre otras instituciones y blogueros que presentarán sus respectivos sitios web, e-book y aplicaciones.
Erigida como evento difusor de lo mejor de la escritura cubana y universal y promotor de hábitos de lectura y esparcimiento sanos, la feria llegará hasta varios municipios entre ellos Encrucijada, Placetas, Caibarién y Remedios, por solo mencionar algunos.
Además se extenderá a universidades, preuniversitarios, comunidades periféricas y al proyecto Para una sonrisa del hospital pediátrico José Luis Miranda, de Santa Clara.
Títulos como Hasta el fin del mundo, de Manuel Sánchez, autor villaclareño residente en Galicia; Círculos en la Arena, de Maykel Casabuena, novela fantástica, especie de homenaje a Dora Alonso; el poemario El viejo, la casa y ellas, del pinero Yadián Carbonel, se cuentan entre las opciones que el público podrá adquirir.