
Nunca es tarde si la dicha es buena, dice el refrán, y más aún cuando se trata de un libro de caricaturas de la autoría del gran artista gráfico del humor Pedro Méndez Suárez y su hijo Janler, quienes atraparon con sus pinceles a decenas de figuras de la cultura, el deporte y la ciencia villaclareñas, recopiladas en el libro A-tendiendo personalidades, de la Editorial Capiro.
Desde el año 2012 debió haber visto la luz este texto; sin embargo, el atraso no merma en lo absoluto el entusiasmo que causa tenerlo entre las manos y disfrutar del talento de ambos autores, quienes durante años han homenajeado con la sonrisa entre los labios a personas reconocidas en la provincia.

Con la presentación a cargo del escritor Yamil Díaz Gómez, dentro del Programa Literario, ubicado en la Sala Caturla de la Biblioteca Provincial Martí, el público pudo apreciar el ingenio de Pedro y Janler, quienes a través de las técnicas y recursos propios de la caricatura «retrataron » humorísticamente a cada una de las personas escogidas sin llegar al irrespeto, y sí con un alto vuelo artístico.
Las obras originalmente fueron hechas a colores con el uso de óleo y acrílico sobre lienzo. En las exposiciones, en vez de ser puestas en cuadros enmarcados, se colocaban en un cordel y sostenidas por horquillas. De ahí el nombre de la muestra y que ahora da título al libro.
Yamil, editor del libro y uno de los selectos «a-tendidos », manifestó:
«En A-tendiendo personalidades, Pedro y Janler consiguieron que quienes viven lejos de la provincia nos sean más cercanos, quienes ya se han ido, hoy estén menos muertos ».

Aparecen artistas de la plástica (Ramón Rodríguez Limonte, Alcides Rivera, Lesbia Vent Dumois, Alberto Anido, Raúl Santos Zerpa, Zaida del Río, Pedro Osés…); del cine, la radio y la televisión (Miguel íngel Secades, Alfredo Iturria, Machín de la Peña, Rogelio Castillo…), y escénicos (Argelio García, Chaflán; Carlos Pérez Peña, Margot ílvarez, Iván Jiménez, Carmen Pallas, Fidel Galbán, Ramón Silverio…)
También, músicos (Marcos Urbay, Rubén Urribarres, Richard Egí¼es, Los Fakires, Teresita Fernández, Bobby Carcassés, José Luis Cortés, el Tosco...), escritores (Chanito Isidrón, Samuel Feijóo, Carlos Galindo, Onelio Jorge Cardoso, Enrique Núñez Rodríguez, René Batista, Rolando Rodríguez…), y periodistas (Luis Orlando Pantoja, Aldo Isidrón del Valle, Mercedes Rodríguez, José Antonio Fulgueiras, Osvaldo Rojas Garay, Luis Machado Ordetx o Abel Falcón).
Asimismo, se encuentran promotores culturales como Julio Pérez Blanco o Leyda Quesada; científicos de la estirpe de Juan Virgilio López Palacio, ílvaro Lagomasino, Concepción Campa, o José Lamadrid, al igual que deportistas de la talla de Víctor Mesa, Ariel Pestano, Eduardo Paret y Jesús Nogueiras.
Por último, figuras de la política como el Comandante Víctor Bordón, José Ramón Machado Ventura, Lázaro Expósito, y el recién electo presidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
A-tendiendo personalidades deviene, sin proponérselo, en una especie de catálogo que desde la sonrisa nos recuerda a esos grandes intelectuales y figuras de diferentes sectores que se han destacado por su obra y consagración al desarrollo de nuestra provincia y la nación.