Conjunto Danzario 5 de Diciembre recibirá premio Memoria Viva 2018

El reconocimiento será entregado en el año en el que este Conjunto Danzario de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas cumple 30 años de fundado. 

Compartir

Conjunto Danzario 5 de Diciembre, de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.
Conjunto Danzario 5 de Diciembre. (Foto: Ramón Barreras Valdés/Archivo de Vanguardia)
Enrique Moreno Gimeranez
3013
12 Octubre 2018

El Conjunto Danzario 5 de Diciembre, de la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas, recibirá el próximo 17 de octubre el premio Memoria Viva 2018, distinción que anualmente confiere el Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello.

El reconocimiento se entregará en la categorí­a de proyección artí­stica, por lo que ha contribuido a la preservación de la cultura cubana esta agrupación danzaria, una de las más prestigiosas de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) del paí­s.

Youry Pantoja Sarduy, director artí­stico del «5 de Diciembre », manifestó cuánto representa obtener este importante galardón cultural: «Tenemos la satisfacción de haber sido elegidos, precisamente cuando el Conjunto cumple 30 años de fundado. Detrás de este premio está el sacrificio de muchas generaciones de universitarios, de numerosos artistas aficionados de la FEU de nuestra universidad, que hoy ya son profesionales.

«Todos estos años hemos tenido el apoyo de nuestra institución, en cada uno de los montajes y presentaciones. Curso tras curso, el Conjunto se renueva y sus integrantes hoy con un total de 19 estudiantes de diferentes carreras deben hacer grandes sacrificios en los ensayos cotidianos y como parte de la dinámica del grupo, para llevar de conjunto el estudio y la danza, y hacerlo incluso fines de semana y dí­as feriados ».

El Conjunto ha puesto en la escena nacional e internacional obras de la danza tradicional cubana y del folclore latinoamericano, con un predominio de la creación y la elaboración coreográfica. Además, ha conquistado importantes premios en festivales de las artes en Cuba.

En su trayectoria sobresalen las invitaciones realizadas por el ICAIC al Conjunto Danzario para participar en el rodaje de la pelí­cula Havanera, coproducción cubano-española-alemana; por la Universidad de Oviedo, en España, para la jornada cultural Cuba-España; de las autoridades del ayuntamiento de la ciudad de Manaos, Brasil, al Festival de Música y Danza de Itacoatiara, y las presentaciones realizadas en el anfiteatro de la Universidad de Atenas, el teatro de la Universidad del Pireau, en 16 ciudades de Grecia y la isla Cefalonia, en la nación helénica.

La agrupación artí­stica fue fundada el 3 de noviembre de 1988 con el nombre 5 de Diciembre por surgir de la Facultad de Construcciones de la UCLV, y en esa fecha, celebrarse el Dí­a del Constructor.

 

Comentar