Diego Gutiérrez y su Pa ´lante el mambo pusieron fin a la XXIII edición del Festival de trovadores Longina canta a Corona, con un concierto en el teatro La Caridad este domingo 13 de enero.
«Es un placer estar de nuevo en Santa Clara, en el Longina, luego de unos cuantos años, y más para presentar mi nuevo disco », comentó Gutiérrez a su público.
Entre las canciones de su nuevo fonograma y sus temas más antiguos transcurrió la noche que puso fin a unas jornadas llenas de trova y décimas.
«Esta fue una buena edición, no tan grande, quizás, como las anteriores, pero que tuvo grandes momentos y motivó mucho a las personas », comentó a Vanguardia Andrés Castellanos, un asiduo del festival.
En esta ocasión, llegaron a Villa Clara trovadores de casi todas las provincias del país, como Nelson Valdés, Ireno García, Ariel Barreiro, Erick Sánchez y Erick Méndez; además de artistas extranjeros, como la chilena Magdalena Mathey y los argentinos Trío Pilar-Quintero-Segret y Paraná Barreta, gracias al apoyo de Ibermúsicas.
Uno de los momentos más notables fue el homenaje ofrecido a Ela O' Farril por parte de un grupo de trovadoras de la talla de Zaidita Castiñeiras, Alina Torres, Freyda Anido, Lucía Labastida y Roxana Sánchez, defensoras del bolero, el filin y la canción cubana.
La décima, la improvisación y el repentismo también acapararon la atención durante todo el encuentro, con la presencia del Club del Poste y los poetas José Luis Serrano, Jorge García Prieto y José Manuel Silverio, quienes llevaron un toque de humor y frescura a cada una de las descargas.
«Estoy muy satisfecha con esta edición, pero siempre se quiere más. Para el próximo año necesitaremos más apoyo institucional, que aunque es bastante, nunca es suficiente. Además necesitamos que nos aumenten el presupuesto, para no vernos tan ahogados a la hora de realizar la planificación de las presentaciones y poder traer más artistas. Pero, igualmente, estamos muy felices », expresó la trovadora Yeni Turiño, miembro del comité organizador.
La noche de clausura también fue propicia para dar a conocer al Grupo de Experimentación sonora de ICAIC como el homenajeado en la próxima edición.