Nuevos retos para la Brigada «José Martí­ »

A 15 años de fundada la Brigada de Instructores de Arte «José Martí­» (BJM), el 20 de octubre de 2004 por Fidel Castro, continúan los retos para este movimiento cultural y juvenil.

Compartir

Consejo Provincial de la Brigada «José Martí» de Instructores de Arte en Villa Clara.
El Palacio de Pioneros José Luis Miranda fue el escenario del debate del Consejo Provincial de la Brigada «José Martí» de Instructores de Arte.
Laura Seco Pacheco y Elianet Carrazana Moreno (estudiante de Periodismo)
2783
24 Enero 2019

El Consejo Provincial de la Brigada José Martí­ de Instructores de Arte de Villa Clara sesionó este jueves 24 de enero, para analizar las labor de sus integrantes y planificar las principales acciones a desarrollar durante el año 2019.

En la cita se recalcó la función de la escuela como la institución cultural más importante de la comunidad, y la de los instructores como responsables de la adquisición de una cultura artí­stica.

Asimismo, se proyectó la necesidad de fomentar la labor de los talleres de creación y de apreciación del arte, de atender a los grupos y unidades artí­sticas de aficionados; así­ como de aumentar la preparación y superación del personal docente.

Los 15 años de la BJM, próximos a celebrarse, incitan a sus integrantes a reordenar su trabajo en función de cumplir con los requerimientos prácticos de los ministerios de Educación y de Cultura, así­ como de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), pero siempre en busca de una armoní­a entre estos tres organismos.

Al respecto, Liliam Mendoza Estrada, presidenta nacional de la BJM, expresó: «A la altura de 15 años este debe ser un escenario diferente, debe ser el espacio propicio para pensar en lo que se va a hacer. Debemos rescatar el grupo cultural Guerrilla 50 Aniversario y apostar porque el proyecto Acércate Más se consolide ».

Además, Isel Hernández Delgado, presidenta de la BJM en el municipio de Santa Clara, compartió su criterio, que resume el deber de los instructores en el escenario actual: «Tenemos que esforzarnos y reunirnos un poco más, debemos acercarnos a la Casa de Cultura de nuestro territorio. Además, es necesario que estemos preparados por si falta algún instructor de una especialidad determinada, y dar nosotros el paso al frente ».

Estuvieron presentes en el Consejo, Yudí­ Rodrí­guez, miembro del Comité Central del Partido y del Buró Provincial en Villa Clara; Serguei Pérez Pérez, director provincial de Cultura; Zoila Nibeisy Delgado Sánchez, primera secretaria de la UJC en la provincia; Diango González Guerra, presidente del Consejo Nacional de Casas de Cultura; Yamilet Herrera Alfonso, subdirectora de Educación Provincial y Aleida Rivero Villarreal, subdirectora provincial de Cultura; y otros representantes de la Brigada «José Martí­ ».

Comentar