Como cada año. este 15 de julio se entregará el Premio Literario Fundación de la Ciudad, en esta ocasión con un amplio programa de actividades para celebrar el aniversario 330 de Santa Clara.
El sábado 13, a las 9:00 p.m., el Foro Agesta de la Uneac acogerá el encuentro Poema y Concierto de Bienvenida, con el escritor Yamil Díaz Gómez y los trovadores Leonardo García y Alain Garrido.
El domingo 14, a las 10:00 a.m., en el Centro de la Moda y las Costumbres, Maylan ílvarez, Ricardo Riverón, Amador Hernández y Arnaldo Toledo, con Edelmis Anoceto Vega como moderador, debatirán sobre la literatura testimonial en Cuba.
Ese mismo día, pero en horas de la tarde, en la Uneac se presentarán los libros ganadores de este premio el pasado año. Estos son la novela Grutesco, de Yordan Rey, las décimas Ejercicio de contaminación, de Junior Fernández, la novela para jóvenes Un solo día puede equivaler a la eternidad, de Beisy Fuentes Velázquez, el ensayo El Partenón sin Fidias, de Edelmis Anoceto, e Introspección detrás del olvido, en el apartado de crónica, de Alexis Castañeda.
En este mismo sitio, pero a las 9:00 p.m., se realizará la lectura de poemas «Nuestros lares luminosos », con la presencia de Arístides Vega, Sigfredo Ariel, Sergio García Zamora, Déborah García Morales, Junior Fernández, Moisés Mayán y la intervención teatral de Roxana Pineda.
En la mañana del 15 de julio, en el Centro de la Moda y las Costumbres se efectuará un panel, que bajo el título, «El cuento cubano y la realidad circundante. ¿Mal hábito o destino inevitable? », reunirá a Dazra Novak, Ernesto Pérez Castillo, Yandrey Lay, Roberto Viña y Josefa Quintana.
Como colofón de estas actividades, esa misma noche en la sala Marta Abreu del teatro La Caridad se realizará la gala de premiación, aderezada con la música de Juan Manuel Campos.