
El maestro y director musical Antonio Tony Guzmán tendrá el alto honor de representar a Villa Clara en la hermana provincia de Cienfuegos, en el homenaje que toda Cuba y el mundo ofrecerán el sábado 24 de agosto por el centenario del natalicio del más grande intérprete de la historia de la música cubana: Benny Moré, El Bárbaro del Ritmo.
El ídolo de Rancho Veloz reeditará en el parque Martí de la Perla del Sur el inolvidable concierto que ofreciera el pasado 7 abril en el teatro La Caridad, de Santa Clara, en la clausura de la Feria Internacional del Libro y la Literatura de la provincia.

Nuevamente le acompañarán la excelente jazz band conformada por músicos de su agrupación Poder Latino, con invitados como el saxofonista ranchuelero José Díaz (Pepe el Manco), además del maestro Bobby Carcassés, el veterano intérprete Rafael Díaz Contreras a quien el propio Benny Moré apodara La Voz del Diablo, entre otras figuras.
Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, conocido mundialmente como Benny Moré, nació el 24 de agosto de 1919 en Santa Isabel de las Lajas, hoy provincia de Cienfuegos. Es considerado uno de los más trascendentales cantantes cubanos de todos los tiempos, gracias a su amplio registro para la interpretación, que abarcaba casi todos los géneros de la música popular, y su capacidad innata para la composición musical, que lo colocan en la cúspide de la cultura de la isla.