Con la exposición Buscando el sol, del artista plástico Mario Fabelo Estrada quedó ofiacialmente inaugurado el V Encuentro Hispanoamericano de Escritores, que tendrá sede en Villa Clara, hasta el día 20 de este mes.
La muestra incluye un recorrido por nueve pinturas del autor ranchuelero, elaboradas tras años de estudio de la obra y la imagen de José Martí.
«Algunas representan anécdotas martianas y otras son retratos que se asientan en problemas circunstanciales. Es una exposición para disfrutar y recrear la imagen y la iconografía del Apóstol », explicó Fabelo Estrada.
Yamil Díaz Gómez, en las palabras de inauguración alabó la madurez expresiva de este artista plástico, así como el empleo del color en los diferentes cuadros, lo que brinda dinámica y atractivo al conjunto pictórico.
«Empleo técnicas mixtas montadas sobre lienzo. En mi obra es característico el uso de los tonos sepia, ocre y siena, es un común denominador en mi trabajo. No los empleo con una intencionalidad definida, excepto en cuestiones más formales dentro de los cuadros », comentó el autor.

El V Encuentro Hispanoamericano de Escritores está dedicado a la literatura infantojuvenil y homenajeará por vez primera a un cultivador de la literatura para niños, el escritor cubano Luis Cabrera Delgado. Respecto al tema escogido para el evento el reconocido escritor villaclareño expresó:
«Me parece una idea muy genial, muy oportuna porque la literatura infantil muchas veces se relega a un segundo plano. Hoy en día, con los problemas que existen con la lectura, hay que apuntar mucho hacia los niños que son los lectores de mañana ».
La noche de inauguración concluyó con la presentación del logo y spot de la editorial villaclareña Sed de Belleza, así como la descarga junto al proyecto Modo Libre.
Al V Encuentro Hispanoamericano de Escritores asisten ocho invitados extranjeros, entre ellos los escritores españoles Gonzalo Moure, Mónica Rodríguez y Tina Blanco; así como profesionales del mundo editorial como María Isabel Alvarado, de Costa Rica; Irene Delgado, de Panamá, Lorenza Estandia, de México y Luz Dary Hemelberg, de Colombia.
Las primeras actividades se realizarán este miércoles en la mañana, al realizarse un encuentro con los escritores Gonzalo Moure, Mildre Hernández, Tina Blanco y Laidys González Amador en el Centro Provincial para la Enseñanza Artística. Al mismo tiempo sesionará en la sede de la UNEAC en Villa Clara el panel La promoción de la literatura para niños: una alternativa ante la hegemonía tecnológica.
Otros de los momentos interesantes en este encuentro resultarán las ya habituales lecturas, que en esta ocasión incluirá a los 13 finalistas de las Becas de Creación Casa Seoane.
En el evento intercambiarán escritores de varios lugares del país, como Yunier Riquenes y su proyecto Claustrofobia, de comunicación audiovisiual, Eldys Baratute, Enrique Pérez Díaz, artistas del patio, así como Alberto Peraza, poeta y escritor de literatura infantil, quien recientemente ganó el premio Nicolás Guillén de poesía.
Igualmente, el programa incluye la proyección de la película Palabras de caramelo, basada en el libro de igual nombre de Gonzalo Moure, y algunos cortos del proyecto Oniroma del realizador Harold Díaz-Guzmán (El muke). También se presentarán varios músicos santaclareños como Modo Libre, en la actividad inaugural, Roxana Sánchez, Juan Manuel Campo, además de artistas de la AHS en la descarga en la clausura.
En la jornada final se entregarán las becas de creación Casa Seoane y realizará oficialmente la convocatoria del VI Encuentro Hispanoamericano de Escritores.