Con un sencillo homenaje al escritor Luis Cabrera Delgado llegó a su fin el V Encuentro de Escritores Hispanoamericanos, que reunió en Santa Clara a literatos de distintas regiones del país y varias nacionalidades.
Durante la noche de este viernes, el autor de Catalina, la maga y ¿Dónde está la princesa? recibió el agasajo de algunos colegas por sus 40 años dedicados para los más pequeños.
«Yo le agradezco a Idiel (García), quien organizó este evento. Yo le dije que no quería más homenaje que la publicación de un libro, porque esto es lo que nos hace felices a los escritores: ver nuestra obra publicada », expresó Cabrera.
De este modo, los presentes en el evento recibieron una copia de Los nuevos viajes de Gulliver, texto que retoma la conocida figura literaria y la coloca en un nuevo contexto. Un libro, que como diría Maikel Casabuena en las palabras de presentación: «se nos presenta como una obra fresca, en extremo entretenida y no por ello menos profunda ».
Igualmente, la ocasión fue propicia para hacerle entrega al escritor de una pintura de Amelia Beatriz Delgado, a nombre de la Asociación Hermanos Saíz y un reconocimiento de la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil, a la cual unen fuertes vínculos con el padre de Tía Julita.

Como es habitual en la clausura de estos encuentros, se entregaron las becas Casa Seoane a tres jóvenes escritores: Lioneski Buquet, en el apartado de poesía; Daniel Burguet, en cuento y Abey Medina, en literatura infantil.
«Me siento muy orgulloso porque es la primera vez que me presento en un evento de este tipo en Villa Clara. En mi poemario trato de reflexionar sobre temas que a veces pasamos por alto del mismo comportamiento del ser humano, de la vida, de la manera de proyectarnos. De cierta forma trato de mover un poco la conciencia de las personas », explicó Lioneski Buquet, quien viajó desde Ciego de ívila para ser parte del evento literario.
El V Encuentro de Escritores Hispanoamericanos estuvo dedicado a la literatura infantil y se realizaron diferentes actividades como paneles, lecturas, conferencias y presentaciones de libros, con el afán de promover el consumo de este tipo de textos.
El escritor español Gonzalo Moura, uno de los invitados, caracterizó el evento como una maravilla. «Un evento de esta categoría no es fácil de encontrar, se producen muchos pero la calidad de las ponencias no es la mejor. Creo que tuvo un acierto Idiel en su organización y fue hacer convivir escritores con editores, que han recibido un conjunto de mensajes que van a lograr que cambie la forma en que se ve la literatura para niños ».
Durante la clausura se realizó el lanzamiento oficial de la próxima edición del encuentro que se realizará el próximo año.