Supertanquero de las artes atraca en Santa Clara (+Fotos)

El Supertanquero de las artes es una propuesta que los artistas villaclareños para demostrar su rechazo al bloqueo y dar un Sí­ por Cuba. Siga en Vanguardia digital la jornada de actividades.

Compartir

Supertanquero de las artes en Santa Clara
La librería Pepe Medina desplazó la venta de libros justo para el centro del parque Vidal. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Laura Seco Pacheco y Yinet Jiménez Hernández
2599
07 Octubre 2019

La constante lluvia no pudo evitar el derroche de talento de los estudiantes de la enseñanza artí­stica, quienes mostraron sobre el escenario su calidad interpretativa en diferentes manifestaciones como la música, el teatro y la danza.

La actriz y directora Idania Garcí­a con la obra «Giselle ».  (Foto: Carlos Rodrí­guez Torres)
Yudelkys Pérez y su grupo no quisieron faltar a la gran fiesta.(Foto: Ramón Barreras Valdés)

Dirigentes del Partido y el Gobierno en la provincia también estuvieron presentes en las actividades de la mañana, para demostrar su apoyo a los artistas que se han unido para decir No al Bloqueo y Sí­ por Cuba.

La agrupación Voces y Cuerdas de mis cocodrilo verde, heredera de la música campesina, hizo bailar al público fiel a pesar de las constantes lloviznas.

Yudelkys Pérez y su grupo no quisieron faltar a la gran fiesta. Con completo respaldo de su público, estos grandes de la música santaclareña interpretaron popularí­simos géneros bailables de la canción cubana.

«Llamé rápido a cultura y dije que si van a hacer un supertanquero del arte, para respaldar las cosas que está hacienda nuestro gobierno para salir adelante, nosotros tení­amos que estar en él para dar un sí­ por Cuba », declaró la artista a Vanguardia.

Por su parte, la librerí­a Pepe Medina desplazó la venta de libros justo para el centro del parque Vidal, iniciativa que tuvo gran aceptación.

Varias actividades teatrales para niños fueron realizadas en el Mejunje de Silverio, las cuales tuvieron como público a estudiantes de las instituciones escolares más cercanas.

(Foto: Ramón Barreras Valdés)

El Supertanquero de las artes tocó tierras santaclareñas en la mañana de este lunes con otra edición del proyecto Cubanas que cada dí­a 7, en la Casa de Orientación de la Mujer y la Familia, regala el Ensemble Vocal Musas, esta vez acompañado del Coro Provincial, dirigido por la maestra Yolanda Martí­nez.

Coro Ensemble Vocal Musas, dirigido por la profesora Nelis Cañizares. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Coro Provincial de Villa Clara
Coro Provincial, dirigido por la profesora Yolanda Martí­nez.  (Foto: Ramón Barreras Valdés)

En el parque «Leoncio Vidal », los más pequeños pudieron disfrutar de las presentaciones de variedades del grupo teatral Alánimo, con canciones infantiles de Teresita Fernández. El mago Javier también estuvo presente con un espectáculo enfocado en la protección del medio ambiente.

Javier y su Magic Show.  (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Los niños de la escuela Chiqui Gómez, presentes en la plaza central de la ciudad, se deleitaron con fragmentos de la obra Tres cerditos y un lobo, que retoma el famoso cuento y que el grupo Drippy puso a su disposición.

Supertanquero de las artes en Santa Clara. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

«Es muy divertida, es como los tres cerditos pero solo con música », comentó un estudiante de quinto grado presente en la presentación.

Grupo Drippy. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Danza Campesina de la escuela de enseñanza artí­stica de Villa Clara.  (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Banda infantil.  (Foto: Ramón Barreras Valdés)

El Teatro La Caridad resultó el sitio ideal para que el Supertanquero abandonara la urbe santaclareña. El cierre de esta jornada premiada con el talento de   artistas del patio y foráneos, estuvo a cargo de la popular agrupación Toques de Rí­o, quienes deleitaron al público.

Toques de Rí­o
El grupo pinareño Toques de Rí­o fue el encargado de cerrar la jornada de apoyo al cese del bloqueo por parte de los artistas villaclareños. (Foto Carlos Rodrí­guez Torres)
público en el teatro La Caridad
Público en el teatro La Caridad. (Foto: Carlos Rodrí­guez Torres)

Comentar