
Los nexos entre el cine y la música fueron la premisa del concierto ofrecido este martes 12 de noviembre por la Orquesta Sinfónica Provincial, en el teatro La Caridad, en la apertura del 36 Festival de Invierno del Cine Club Cubanacán de Villa Clara, el cual se desarrolla del 12 al 16 de noviembre.
Dirigidos por la maestra Irina Toledo, los músicos interpretaron temas emblemáticos de la cinematografía mundial, entre ellos, parte de la banda sonora de los filmes Piratas del Caribe, El fantasma de la í“pera, Beverly Hills Cup, Star Trek, Cinema Paradiso, West Side Store, E.T, así como de la telenovela cubana Tierra Brava.
También en la noche del martes el centro cultural La luna naranja acogió a los trovadores Inti Santana y Leonardo García, encargados de la inauguración del Tercer Encuentro de Escritores de Novela Negra «Fantoches 2019 », que se celebra en Santa Clara en igual fecha.
El Festival de Invierno en esta ocasión cuenta con la participación de realizadores de diez provincias. Entre los invitados especiales a esta edición se encuentran Eslinda Núñez, los cineastas Fernando Pérez y Manuel Herrera, el director de fotografía Raúl Rodríguez Cabrera, además de Lázara Herrera González, directora de la Oficina Santiago ílvarez y viuda del célebre documentalista a quien está dedicado el evento.
Entre las actividades del encuentro cinematográfico destacan diferentes talleres, la proyección de filmes en competencia y la presentación de la Revista 8/16, No 40 Año 43 del CC Cubanacán.

Auspiciado y organizado por la librería La Piedra Lunar, dirigida por Lorenzo Lunar y Rebeca Murga, «Fantoches » incluye en su programa la realización de talleres, paneles, tertulias, encuentro de los escritores con el público y las habituales presentaciones, ventas y firmas de libros. Para ello, hasta las sedes del encuentro llegarán literatos de México, Argentina, España y distintas provincias de Cuba.
La Agencia Cubana de Noticias informó que este 2019 han resultado finalistas del premio «Fantoches » unas 10 novelas: cuatro de Argentina, cuatro de Cuba, una de Chile y una de Colombia, entre las que se elegirá a la ganadora, prevista a premiarse el día 15 de noviembre en la noche de clausura.