Mejunje Teatral 2020: ¡que se abran las cortinas!

Santa Clara se prepara para el regreso del Festival Mejunje Teatral, esta vez en su 28.a edición.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
El XXVIII Festival Mejunje Teatral acontecerá en Villa Clara desde el próximo día 21 y hasta el 29 de enero. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Laura Seco Pacheco
2772
17 Enero 2020

El teatro de Villa Clara, y de Cuba, estará de fiesta desde el próximo dí­a 21 y hasta el 29 de enero, cuando a la provincia lleguen agrupaciones del paí­s para asistir al XXVIII Festival Mejunje Teatral.

Alrededor de 30 colectivos participarán en el evento. Llegarán  desde La Habana, Artemisa, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spí­ritus, Ciego de ívila,   Camagí¼ey,   Las Tunas, Santiago de Cuba y Granma para unirse a los grupos del patio.

Esta edición se les dedica a dos figuras muy vinculadas al festival: Armando Morales, quien fuera director del Guiñol Nacional, y Margot ílvarez, directora del grupo Dripy, fallecida hace dos años.

Luego de un largo periodo volverá a actuar en Santa Clara Teatro El Público, con su espectáculo Las amargas lágrimas de Petra Von Kant, encargado de abrir el evento. También se presentarán El Portazo, con Todos los hombres son iguales; Teatro Buendí­a, En privado con la Reina; La Salamandra y su obra El encuentro; y el siempre bien recibido Teatro del Viento, con No tengo saldo.

Una presentación especial para los amantes de los tí­teres será la de la compañí­a artemiseña Los Cuenteros y su espectáculo Cyrano y la Madre de Agua, de Ulises Rodrí­guez Febles, en la que se remarca el sentido de la cubaní­a.

Igualmente, la Compañí­a Teatral Mejunje retomará dos puestas bien recientes:  Giselle y Después de la Z, además de una función especial de El Decamerón cubano, para el público y los invitados que arriben el dí­a 20 a la ciudad.

Entre las agrupaciones villaclareñas participarán Teatro Escambray, Teatro La Rosa, y los guiñoles de Remedios y Santa Clara. A su vez, Dripy y Estudio Teatral tendrán actividades colaterales en sus respectivas sedes.

Los espacios elegidos para las presentaciones  serán el patio de El Mejunje y la sala Margarita Casallas de dicha institución, donde se presentará el teatro dramático; las obras para niños podrán ser aplaudidas en la sala del Teatro Guiñol de Santa Clara. Como cada año, habrá extensiones hacia el proyecto Para una sonrisa, del hospital pediátrico José Luis Miranda.

«Serán varias funciones al dí­a, la mayorí­a con gran calidad y muy interesantes, algo que siempre ha caracterizado nuestro festival, junto a la amplia variedad de propuestas », explica Ramón Silverio, director de El Mejunje.

Entre las personalidades asistentes estarán los premios nacionales de teatro Verónica Lynn, René Fernández y Carlos Dí­az.

Comentar