Horas libres: La voz más alta

La vida del magnate de la televisión Roger Ailes centra el biopic La voz más alta, que en solo siete capí­tulos narra su ascenso y caí­da dentro de la Fox News.

Compartir

Serie La voz más alta
Fotograma de Naomi Watts (como Gretchen Carlson) y Russell Crowe (como Roger Ailes) en La voz más alta. (Foto: Tomada de Internet)
Laura Seco Pacheco
1568
09 Junio 2020

Acoso sexual, manipulación y fake news, así­ podrí­amos simplificar la vida de Roger Ailes, fundador y Director Ejecutivo de una de las cadenas de noticias más poderosa de Estados Unidos: Fox News. Abiertamente de derecha, conservador y republicano impulsó el ascenso de dos presidentes tan polémicos como él mismo: Nixon y Bush. Eso sin contar su apoyo a Donald Trump en su carrera por la presidencia.

Serie La voz más alta
(Foto: Tomada de Internet)

Un hombre paranoico y obsesionado con las conspiraciones de izquierda, con la habilidad y poder suficiente para manipular la polí­tica informativa de una nación, capaz de declararle la guerra mediática a Barack Obama, con contactos hasta con el mismo diablo, impositivo, sin escrúpulos y misógino que solo fue sacado de su despacho para evitar un escándalo mayor en la Fox ante las denuncias por abuso sexual.

Por eso desde Horas Libres te proponemos La voz más alta, serie biográfica de 2019, que retrata el ascenso y caí­da de Ailes basada en el best seller The loudest voice in the room del periodista Gabriel Sherman, así­ como una serie de artí­culos que publicó en The New York Magazine.

Este biopic de solo siete capí­tulos cuenta en su reparto con figuras reconocidas de Hollywood como Russell Crowe, Naomi Watts, Sienna Miller, Josh Charles, Seth MacFarlane, eso sí­ ojos con ellas pues   seguramente te resulten casi irreconocibles tras la caracterización tan acabada de sus personajes.

Cada episodio narra lo acaecido en un año importante en la vida de Roger Ailes desde que crea y toma el control casi férreo de la Fox News. Con unos diálogos claros e inteligentes, la serie es un decálogo de la manipulación de los medios de comunicación para conseguir audiencia de cualquier forma sin importarle la veracidad de la información.

En La voz más alta, se explica la caí­da de Ailes a raí­z de la denuncia de una de las presentadoras de Fox News, Gretchen Carlson, que grabó durante más de un año el terrible acoso sexual del ejecutivo. Carlson fue solo el primer eslabón, y tras ella una docena de periodistas de la cadena denunciaron al magnate, que acabó saliendo del edificio por la puerta de atrás, no sin antes embolsarse unos 40 millones de dólares.

Serie La voz más alta
Parte del elenco de la serie La voz más alta. (Foto: Tomada de Internet)

Si te interesan los entramados de la polí­tica y la televisión, así­ como su poder para decidir destinos sociales e individuales, encontrarás que esta es una excelente propuesta para aprender un poco de las verdades tras los grandes medios.

Pero si no eres de este club de fans, te puedo asegurar que la interpretación de Russell Crowe como el despreciable y hábil Ailes vale cada segundo de tu tiempo. Además, en la era de las fake news nunca está de más conocer cómo estas se fabrican, incluso, por cadenas y conglomerados mediáticos de renombre.

Esto es todo por ahora, pero si deseas continuar con el debate puedes escribir a lseco@vanguardia.cu y dejar tus opiniones o sugerencias para próximos espacios.  

 

Comentar