En Remedios, nueva iniciativa animalista

La Galerí­a de Arte Carlos Enrí­quez, en Remedios, acogió la creación del Club Infantil Calibán, un espacio que promueve el amor a los animales.

Compartir

Yinet Jiménez Hernández
Yinet Jiménez Hernández
2150
05 Septiembre 2020

La Galerí­a de Arte Carlos Enrí­quez, el Contingente Nacional y Voluntario de Médicos Veterinarios y la Asociación Cubana de Protección a Animales y Plantas (Aniplant), en Remedios, crearon el Club Infantil Calibán. Esta propuesta artí­stica propone el cuidado y la protección de los animales a través de la creación plástica.

Dibujos de niños del proyecto Calibán, creado en la galerí­a de Remedios.
También, el Guiñol de Remedios se sumó a la iniciativa de enseñar a los niños el amor por los animales. (Foto: Tomado del perfil de Facebook de la Galerí­a)

Público aprecia dibujos de niños del proyecto Calibán, creado en la galerí­a de Remedios.

«Queremos hacer conciencia al hombre del mañana en cuanto al respeto que merecen los animales, como seres vivos. Aprovechamos esta oportunidad para trabajar con los niños », explicó Dani Daniel, lí­der comunitario y protector de los animales.

«Ellos visitan nuestro refugio aquí­ en Remedios. Los compañeros del Guiñol también en sus actividades presentan a los perritos para tratar de darles adopción responsable, ya que en la mayorí­a de las actividades, estos niños están acompañados de sus padres ».

Según los organizadores del evento, las palabras de niños y padres han demostrado que la iniciativa animalista villaclareña ha sido muy bien recibida.  

Aunque en Cuba el movimiento animalista posee una abnegada trayectoria, luego de los debates constitucionales sus acciones han alcanzado mayor visibilidad y protagonismo. El objetivo principal de sus miembros es promover una Ley que proteja globalmente los derechos de los animales.  

En Villa Clara son loables los esfuerzos que desde la espontaneidad ciudadana han construido refugios y espacios de rescate, con la ayuda de las propias comunidades. Actualmente, en  el territorio sesionan grupos en redes sociales que gestionan la adopción responsable, la esterilización como método de control de la natalidad y educan en el amor por la vida animal en todas sus manifestaciones.  .

Comentar