Misil de Fantasí­as emprende su viaje

Debido a la pandemia de la COVID-19, el 6.o Festival Rodando Fantasí­as se realiza de manera online.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Laura Seco Pacheco
1927
30 Octubre 2020

La pandemia de la COVID-19 ha moldeado el mundo artí­stico a su antojo: proyectos que se cancelan o se posponen, pelí­culas que se lanzan en streaming y no en los grandes cines de siempre, conciertos suspendidos, rodajes detenidos en el tiempo…

También ha tomado fuerza la celebración de eventos online, desde conferencias hasta interpretaciones de los artistas desde sus propios hogares. Cuba no ha escapado de este fenómeno, a pesar de sus limitaciones tecnológicas en relación con otras naciones.

Ahora es el turno del VI Festival Rodando Fantasí­as, esta vez con un carácter totalmente virtual. El Misil de Fantasí­as echó a volar el 21 de octubre y durante el lapso de un mes abarrotará las redes sociales con creaciones de pequeños de todo el paí­s.

Entre las principales actividades del evento destacan videoconferencias magistrales de reconocidos profesionales; entre ellos, Enrique Martí­nez-Salanova Sánchez, director de la revista Aularia, sobre la educomunicación, y Voro Huertas, cineasta, pedagogo y director de la Muestra Internacional de Cine Educativo de Valencia.

Los dí­as 6, 7 y 8 de noviembre se transmitirá al uní­sono en Cuba y Holanda la ponencia «Hacer noticias para NNA », que contará como ponentes con Regla Bonoro Soto, profesora principal del Centro de Estudios de la Radio y la Televisión; el realizador audiovisual de Islavisión Francisco Leyva Ferrer, y Jan-Willem Bult, director de medios infanto-juveniles en Free Press Unlimited.

Desde México, el martes 10 de noviembre, la profesora universitaria Irma ívila Pietasanta presentará la ponencia «Cuando los adultos hablan, los niños callan ». Durante las jornadas se estarán subiendo a las redes sociales del evento los videos de los niños integrantes del proyecto Cámara Chica, una forma de intercambio más cercano con los públicos.

Igualmente, el Centro Provincial de Superación para la Cultura de Villa Clara, de conjunto con Rodando Fantasí­as, convocan al evento Estudios sobre la Infancia y la Adolescencia, que se celebrará de manera online el 20 de noviembre.

Tiene como objetivo desarrollar habilidades creativas y de producción audiovisual en las jóvenes generaciones, y premiará el audiovisual que mejor aborde la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia.  

Comentar