Betzi Arias en expo colectiva dedicada a Eusebio Leal

La reconocida artista villaclareña forma parte de la muestra junto a destacadas exponentes de la plástica de la isla.

Compartir

Pintora villaclareiña Betzi Arias integra la exposición colectiva titulada Ante nuestros ojos: Arte y pandemia.
La pintora villaclareña Betzi Arias junto a las obras suyas que participan en la muestra colectiva Ante nuestros ojos: Arte y pandemia. (Foto: Cortesía de Betzi Arias)
Laura Seco Pacheco
1978
18 Septiembre 2021

La pintora villaclareña Betzi Arias integra la exposición colectiva titulada Ante nuestros ojos: Arte y pandemia, inaugurada, desde el pasado 11 de septiembre, en la galerí­a Carmen Montilla, de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Pintora villaclareiña Betzi Arias.
Betzi Arias, una de las más reconocidas artistas de la plástica del arte naif. (Foto: Cortesí­a de Betzi Arias)

La muestra se realiza en el marco de la edición 21 del proyecto Ruta y Andares, como parte de la ruta especial La mujer en el pensamiento, el arte y la historia, y del programa de acciones Tras la Ruta de Eusebio Leal.

Arias participa junto a reconocidas artistas de la plástica actual, como Lesbia Vent Dumois (Premio Nacional de Artes Plásticas 2019), Alicia Leal, Flora Fong, Zaida del Rí­o, Diana Balboa, Isavel Gimeno y Liam Domí­nguez.

La creadora, nacida en el poblado de Esperanza, municipio de Ranchuelo, presentó tres obras para el evento:  El silencio no es una ausencia de sentido, Ama el modo en que ignora que tú existes. Ama al cisne salvaje y El árbol. Todas las piezas se confeccionaron al óleo, acrí­lico/lienzo.

«La temática es la mujer. En estos momentos de aislamiento social nos volvemos más reflexivos e interiorizamos los sentimientos. Mi obra es el resultado de esto. Las asanas en el yoga me han aportado mucho para la realización de las obras; la meditación, el silencio, la poesí­a han sido fundamentales en la creación », explicó la autora.

Betzi, quien reside en La Habana desde marzo de 2020, ha recibido el premio nacional en la tercera edición del Salón de Arte Naif, el premio colateral otorgado por la Filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales en Villa Clara en el XX Salón Territorial de Arte Popular y el primer premio en la edición 22 de este mismo evento.

La artista naif reconoce como fuente de inspiración de su obra los refranes populares, el folclor y el paisaje campesino.

Comentar