Fallece periodista Juan Antonio Borrego Dí­az

El colectivo de Vanguardia hace extensivas sus condolencias a sus familiares, así­ como al colectivo del semanario Escambray, que condujo desde 1997.

Compartir

Juan Antonio Borrego Díaz, director del periódico Escambray, fallecido como consecuencia de la COVID-19.
Juan Antonio Borrego, director del periódico Escambray, de la provincia de Sancti Spíritus y corresponsal del periódico Granma en esa provincia. (Foto: José Manuel Correa/Granma)
Tomado de Cubadebate
2024
04 Octubre 2021

El periodista Juan Antonio Borrego Dí­az falleció por complicaciones asociadas a la COVID-19.  Durante 29 años, se encargó de reflejar en las páginas de  Granma  el acontecer de la provincia de Sancti Spí­ritus.

Su labor como reportero, se combinó durante más de dos décadas con la dirección del periódico  Escambray, un medio de enorme prestigio que bajo su conducción conquistó todos los premios de periodismo que se confieren en Cuba.

Borrego también fue un entusiasta colaborador de  Cubadebate  e impulsor de la alianza editorial entre  Escambray  y  Cubadebate

Fue además diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular durante varias legislaturas, por el municipio Taguasco. Entre el 2007 y el 2008 fue enviado especial del diario Granma a la República Bolivariana de Venezuela.

«Borrego es uno de los grandes lí­deres del periodismo revolucionario cubano de nuestro tiempo.  Su inteligencia y humanidad hicieron que en  Escambray  floreciera uno de los proyectos profesionales más atrevidos de nuestro sistema de prensa », escribió Ricardo Ronquillo Bello, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).

«Su impronta demuestra que en el periodismo son más importantes los lí­deres creativos que los jefes ordinarios. A su alrededor estaba un núcleo de amigos y hasta familiares formados en la Universidad de Oriente que llegaron al oficio movidos por la misma inspiración, por el mismo ángel transformador, por la misma ansia renovadora. Y se dieron, nos dieron a todos sus colegas y a los cubanos que saben del valor de esta prensa en Revolución, junto a los nuevos que llegaban, una plataforma que es como la proa del cambio hacia ese modelo tantas veces soñado ».

Comenzó su actividad laboral como reportero de radio Sancti Spí­ritus desde 1988 hasta 1990. Posteriormente, se trasladó al periódico  Escambray, en el cual se desempeñó como editor, reportero, subdirector y en 1997, como director del medio. Desde 1992 ejerció como corresponsal del periódico Granma.

Agudo como entrevistador y cronista de alto vuelo, no hubo un género periodí­stico que no abordara con soltura. De ahí­ que se le considerara, un «periodista todo terreno ».

Además de un profesional excepcional, fue un compañero entrañable, que junto a una valiosa obra, deja una inmensa estela de cariño y un profundo dolor tras su partida.

(Con información de Granma y Cubaperiodistas)

 

Comentar