Buena Fe, de regreso al amor

El popular dúo musical y su grupo culminaron este jueves 16 de diciembre sus presentaciones en Villa Clara como parte del proyecto Conciertos Compartidos.

Compartir

Dúo Buena Fe en el Sandino, de Santa Clara.
El dúo Buena Fe culminó su gira villaclareña en la plataforma del Sandino, en Santa Clara. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)
Francisnet Dí­az Rondón
Francisnet Dí­az Rondón
3620
17 Diciembre 2021

Una multitud de jóvenes esperaron por ellos, como si hubiesen estado alejados solo unos instantes, algunos minutos, y no más de dos años de ausencia. Los recibieron entre gritos, chiflidos, aplausos y un amor que desbordaba la plaza del área recreativa del Sandino, donde el dúo Buena Fe y su grupo culminaron una pequeña gira por Villa Clara como parte del proyecto Conciertos Compartidos.

Dúo Buena Fe y el trovador Leonardo Garcí­a.
El trovador Leonardo Garcí­a (al centro) compartió escenario con Buena Fe en sus presentaciones en Villa Clara. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)  
Dúo Buena Fe con la bandera cubana.
La enseña nacional, presente en el concierto. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

Junto a su amigo y hermano, el trovador Leonardo Garcí­a, los dos cantautores y músicos guantanameros hicieron vibrar los cientos de almas que acudieron a cantar, reí­r, saltar y hasta llorar de emoción. Luego de meses de encierro, de lucha y duras pérdidas, nada más reconfortante que soltar tanta carga emocional con esas canciones que también sanan y reconfortan.

Público en concierto de Buena Fe en Santa Clara.
Un numeroso público seguidor de Buena Fe disfrutó de cada uno de los temas del concierto. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

La energí­a se sintió de principio a fin. Israel Rojas agradeció a la «maravillosa ciudad de Santa Clara » la acogida que siempre le han dado, y comenzó un concierto hermoso, vibrante y lleno de amor. Por casi dos horas se escucharon viejos y nuevos temas, que ya forman parte de la vida de miles de cubanos.

Dúo Buena Fe acompañado por estudiantes de música de Villa Clara.
Buena Fe también compartió escenario con alumnos de la enseñanza artí­stica, como la estudiante de tres Rocí­o de la Caridad O’Farrill, quien los acompañó en el popular tema  Mamí­fero nacional. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

Psicologí­a al dí­a, Nalgas, Patakí­ de libertad, Catrina, Cámara lenta, La carta, Mamí­fero nacional, Tras tus pies, Dijo el diablo, entre otras, fueron coreadas por los fieles seguidores. Igualmente, los artistas no pasaron por alto el agradecimiento a los médicos y cientí­ficos que se consagraron dí­a a noche a la lucha contra la pandemia, y a quienes homenajearon con las conocidas canciones Valientes y La fuerza de un paí­s.

Desde hace varias semanas, el dúo se ha ido reencontrando con su público con conciertos en provincias orientales y ahora en el centro del paí­s. Sobre la vuelta a los escenarios manifestó Israel:

Dúo Buena Fe con artesanos de Camajuaní­.
Israel Rojas y Yoel Martí­nez visitaron la pequeña empresa no estatal de la marca de calzado Jona's, en Camajuaní­. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)
Dúo Buena Fe intercambia con cadetes del Instituto del Minint.
Israel y Yoel departieron con cadetes y profesores del Centro de Enseñanza Superior del Ministerio del Interior (Minint) de Villa Clara. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

«Venimos desde Oriente hasta aquí­, estamos “reventados”, pero con una alegrí­a en el corazón indescriptible. ¡Qué te puedo decir! Mira cómo está esta plaza, cómo estamos de contentos todos los muchachos. Oye la respuesta del público, compartiendo sensaciones; (estamos) volviendo otra vez a los conciertos, a la vida social. Por supuesto que tenemos que seguir cuidándonos, no podemos “tirar a mondongo” la COVID porque sigue entre nosotros. Pero, no es menos cierto que gracias es poco lo que debemos decirles a nuestros médicos, a nuestros cientí­ficos y a la gente que nos tiene otra vez de regreso a las plazas ».

En tierra villaclareña, Buena Fe se presentó en los municipios de Placetas, Santo Domingo, Manicaragua, Ranchuelo, Sagua la Grande, Quemado de Gí¼ines y la cabecera provincial.
Además, sostuvieron encuentros con artesanos emprendedores de Camajuaní­, alumnos del Centro Provincial para la Enseñanza Artí­stica (CPEA), cadetes del Centro de Enseñanza Superior del Ministerio del Interior (Minint) y con estudiantes de la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas (UCLV), donde intercambiaron con estudiantes y profesores y presentaron los libros  Mar adentro  y  Matria. El primero es un libro-disco escrito por Israel Rojas con producción musical de Yoel Martí­nez, mientras el segundo recoge fotografí­a de Gabriel Dávalos, fotógrafo y diseñador artí­stico del dúo musical.

Comentar