La AHS villaclareña con el arte y con el corazón

Los jóvenes de la Asociación Hermanos Saí­z (AHS) de Villa Clara realizaron este 17 de enero la asamblea provincial correspondiente al perí­odo 2018-2021. En el encuentro quedó reelecta la actual presidencia.

Compartir

Francisnet Dí­az Rondón
Francisnet Dí­az Rondón
1945
19 Enero 2022
Realizador audiovisual César Ramón Irigoyen Milián.
«Lo fundamental de la AHS es seguir creando », manifestó el actor y realizador audiovisual César Ramón Irigoyen Milián. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

Con espí­ritu crí­tico y reflexivo los jóvenes de la Asociación Hermanos Saí­z (AHS) de Villa Clara realizaron este 17 de enero la asamblea provincial correspondiente al perí­odo 2018 -2021, y primera efectuada en el paí­s por la organización.

Durante esta etapa la AHS villaclareña trabajó arduamente para mejorar la relación con otras instituciones, incrementar la interdisciplinariedad de los proyectos artí­sticos, la creación de espacios para incentivar el intercambio entre los artistas y asociados de las distintas manifestaciones, mejorar la visibilidad de los creadores en los medios y redes, así­ como llevar el arte joven al barrio y comunidades vulnerables, de difí­cil acceso, entre otras acciones.

La incidencia de los artistas en zonas alejadas suscitó varias intervenciones, en las que se evidenció el impacto y efectividad de esa iniciativa en los habitantes, sobre todo en momentos muy difí­ciles, como han sido los embates de fenómenos meteorológicos, o durante los meses de pandemia, cuando las condiciones lo permitieron.

El actor y realizador audiovisual César Ramón Irigoyen Milián consideró que, a pesar de las circunstancias, lo fundamental de la AHS es seguir creando, no dejar de hacer y que las obras de los artistas dialoguen con la sociedad, como ha sido en las visitas a las comunidades, y no solo en la élite y los grandes escenarios.

Poeta y profesora Elizabeth Casanova Castillo.
La poeta y profesora Elizabeth Casanova Castillo manifestó que los asociados deben sentirse parte de la organización y participar más en las actividades comunitarias. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

La poeta y profesora Elizabeth Casanova Castillo manifestó que los asociados deben sentirse parte de la organización y participar más en las actividades comunitarias. Recordó la idea marxista del hombre universal, y señaló que para una persona no fragmentada todo lo que realiza como individuo es polí­tico, artí­stico, social y se encuentra interrelacionado.

«El artista que va a una comunidad a bridar su arte sobre a unos niños (…) es un acto polí­tico también. Cuando les estoy enseñando un poema de Martí­ o mí­o, estoy haciendo un acto polí­tico, estoy defendiendo un proyecto, porque estoy formando un tipo de arte y de estética que viene trabajando esta Revolución desde que triunfó », expresó..

Actor Adrián Hernández.
El actor Adrián Hernández llamó la atención sobre el poco acceso a la enseñanza artí­stica de los asociados de la AHS. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

El actor Adrián Hernández llamó la atención sobre el poco acceso a la enseñanza artí­stica de los asociados de la AHS y viceversa. Considera  que existe   «un divorcio », al no buscarse alternativas para que los estudiantes accedan de primera mano a las obras o creaciones de los artistas, así­ como a los eventos o festivales.

Por su parte, la actriz Lizandra Martí­n, fundadora del Proyecto Santa Clara por la vida, hizo hincapié en la voluntad de los artistas y creadores de trabajar y apoyarse más entre sí­ para echar adelante los proyectos, independientemente de la diversidad de criterios. Asimismo, llamó a estrechar más el diálogo con las instituciones y que se visibilice con mayor asiduidad la labor de los jóvenes creadores de las provincias.

Quince asociados fueron despedidos al alcanzar la edad lí­mite para permanecer en la organización, entre ellos el escultor José Leonardo Montiel Garcí­a, quien también fue reconocido por su labor y trayectoria dentro de la AHS.

Los miembros presentes ejercieron su voto para elegir la presidencia que regirá en la nueva etapa de la organización en Villa Clara, y quedó ratificado el trovador Yatsel Rodrí­guez González como presidente, y en calidad de vicepresidentes los realizadores Fredy Hernández Martí­nez y César Ramón Irigoyen Milián.

Reconocimiento al artista de la plástica José Leonardo Montiel.
El escultor José Leonardo Montiel Garcí­a fue reconocido por su labor y trayectoria dentro de la AHS. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)
Presidencia de la Asociación Hermanos Saí­z en Villa Clara.
Fueron reelectos el trovador Yatsel Rodrí­guez González (al centro), como presidente de la AHS de Villa Clara, y los realizadores Fredy Hernández Martí­nez (izquierda) y César Ramón Irigoyen Milián, en calidad de vicepresidentes. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

Asistieron al encuentro Fernando Rojas, viceministro de Cultura; Nislay Molina Nápoles, miembro del Buró Provincial de la UJC; Rafael González Muñoz, presidente nacional de la AHS; Osnay Miguel Colina, miembro del Buró del PCC en Villa Clara, y Serguey Pérez Pérez, director provincial de Cultura, entre otros directivos.

Comentar