El escritor Ricardo Riverón Rojas, Presidente de Honor de la XXX Feria del Libro y la Literatura de Villa Clara, recibió un homenaje en la sede del Comité Provincial de la Uneac, actividad con la cual concluyó el magno evento de las letras.
Roxana Pineda, presidenta de la Uneac en Villa Clara, le obsequió un cuadro.(Foto: Francisnet Díaz Rondón)
Francisnet Díaz Rondón
2099
23 Mayo 2022
23 Mayo 2022
hace 2 años
Amigos, colegas, compañeros de siempre acompañaron a Ricardo Riverón Rojas, Presidente de Honor de la XXX Feria del Libro y la Literatura en Villa Clara, en el hermoso homenaje que se le dedicó en el patio de la sede del Comité Provincial de la Uneac en la tarde del domingo 22 de mayo.
La actividad constituyó el cierre del magno evento de las letras, con la presencia de Osnay Miguel Colina, primer secretario del Partido en el territorio, y los máximos directivos de la Dirección Provincial de Cultura, la Uneac, y el Centro del Libro y la Literatura.
El poeta Rigoberto Rodríguez Entenza, amigo entrañable de Riverón, rememoró cuando lo conoció en el Té Cultural del Museo de Historia de Sancti Spíritus, durante la presentación del libro del autor villaclareño titulado Y dulce era la luz como un venado (Editorial Letras Cubanas, 1989).
Sobre la trayectoria literaria del homenajeado, manifestó: «Desde Oficio de cantar, en el lejano 1978 hasta Por décima (e)vocación, por solo definir dos puntos, se aprecia una obra cuyo valor principal se sube al estribo de la verdad del ser humano, del ser que se deja construir en el lenguaje ».
Asimismo, agradeció a Riverón Rojas por todo el bien que ha hecho y ha aportado a la cultura, la universidad, la editorial Capiro, «donde dispuso un concepto editorial coherente, con la belleza y la soberbia que la literatura reclama »; la revista Signos y el Club del Poste.
Al agasajo se sumó el Comité Provincial de la Uneac, presidido por Roxana Pineda; la Dirección Provincial de Cultura, y el Centro del Libro y la Literatura, representados por Serguey Pérez Pérez y Omar Rubio, respectivamente.
El homenaje estuvo amenizado por el talento del actor Alain Jiménez, el bailarín y coreógrafo Yusniel González Broche (Mandy) y su compañía Baila Cuba, la trovadora Yaíma Orozco y la voz de la cantante Ernestina Trimiño junto a la agrupación Quinteto Criollo.
Ricardo Riverón agradeció las muestras de afecto y reconocimiento, y dijo que su vocación viene de ser alguien que quiere que su obra no quede solo en lo que hace, sino que beneficie a muchas más personas.
«Este homenaje me hizo sentir que no había vivido por gusto, sino que he hecho cosas que la gente agradece. No hay nada mejor que eso », expresó.