Brilló la tradición en la gala por los 507 años de Remedios

La marca ciudad fue presentada oficialmente por el presidente del Gobierno del municipio, Lázaro Eduardo Ochoa Waterman.

Compartir

La captura del güije, una tradición de gran arraigo popular. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)
La captura del güije, una tradición de gran arraigo popular. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)
Francisnet Dí­az Rondón
Francisnet Dí­az Rondón
3073
24 Junio 2022

El colorido y el estallido de los fuegos artificiales despertaron los aplausos y gritos de alegrí­a de los habitantes de San Juan de los Remedios, Villa Clara, al iniciar la gala por los 507 años de fundada la Octava Villa en la noche de este 23 de junio.

Luego de dos años de silencio y momentos tristes, la hermosa urbe colonial se llenó nuevamente de luz. El pueblo se reunió una vez más para esperar el aniversario entre música, canto, poesí­a, bailes cubanos, danza y tradición que los artistas regalaron sobre el escenario levantado frente a la casa de cultura Agustí­n Jiménez Crespo.

Gala por el aniversario de Remedios. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

En el preámbulo del espectáculo, Lázaro Eduardo Ochoa Waterman, presidente del Gobierno del municipio, presentó la marca ciudad que representará y distinguirá la villa de San Juan de los Remedios como sí­mbolo de identidad.

(Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

El elenco lo conformaron las agrupaciones danzaria Génesis, estudiantes del Centro Provincial para la Enseñanza Artí­stica, el conjunto Decadanza, bajo la dirección de Pablo Olalde; la Orquesta de Guitarra Renacer, la Banda Municipal de Conciertos, dirigida por Antonio Sánchez; los solistas Osmani Valdés, Ricardo Bolado, Alex Michel y Yen Ehy, y el grupo de danza Somos Jóvenes, entre otros.

La quema de las casitas, parte de las fiestas sanjuaneras. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)
La quema de las casitas, parte de las fiestas sanjuaneras. (Foto: Francisnet Dí­az Rondón)

La ocasión resultó propicia para entregar reconocimientos a organismos, instituciones y personas que en los años de pandemia se destacaron en la lucha contra el nuevo coronavirus.

Al concluir la gala, cerca de las 12:00 de la noche, se realizó la tradicional captura del Gí¼ije de la Bajada por los siete Juanes primerizos, así­ como la quema de las casitas, como ha sido tradición en las fiestas sanjuaneras que arriban a sus tres siglos de existencia.

Comentar