![Francisnet Díaz Rondón](https://vanguardia.cu/images/system/periodistas/2023/francisnet-diaz-rondon.png)
Cuando se crea por una causa noble, las obras alcanzan una dimensión más allá de lo artístico. En ellas va el sentimiento más profundo de sus autores, quienes plasman no solo el talento, sino también ese humanismo necesario en estos y en todos los tiempos.
![](/images/vangweb/cultura/2022/07-05-exposicion-morir-con-otras-almas/riveron.jpg)
Con ese espíritu varios artistas de la plástica se reunieron para conformar la exposición colectiva Morir con otras almas, inaugurada recientemente en el Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Santa Clara. Los autores villaclareños Ramón Ramírez, Antonio Gómez, Ismel Cárdenas, Alcides Rivera, Amílkar Chacón, Yoiner Gómez, Laura Eternod, Amelia Beatriz y Abraham Machado conforman la muestra.
El título de la exposición incluye piezas de dibujo, pintura y escultura alude a un libro de poemas del laureado escritor Ricardo Riverón Rojas, publicado en el año 2016. Según Amílkar Chacón, el proyecto constituye una declaración de empatía luego del largo confinamiento al que debimos someternos por la pandemia de la COVID 19, cuando «morimos un poco con los que murieron antes que nosotros ».
«La metáfora que nos brindó la propia poesía de Riverón nos ayuda a visualizar este mismo sufrimiento que padecimos. Perdimos amigos y seres queridos. La idea de poder aglutinarnos, trabajar, idear cosas es parte del rescate en todo ese sentido humano, la propia solidaridad, lo cual implica una espiritualidad más amplia », manifestó Chacón.
![](/images/vangweb/cultura/2022/07-05-exposicion-morir-con-otras-almas/cartel.jpg)
Con el apoyo del Fondo Cubano de Bienes Culturales, Morir con otras almas también tiene el justo propósito de reconocer a personalidades e instituciones que aportaron a la lucha contra la pandemia, con la donación de esas piezas al concluir los días de exposición.