Excelente talento artístico villaclareño dio vida al aniversario de la constitución del Sindicato de Industrias en el país. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Ricardo R. González
@riciber91
1049
07 Septiembre 2023
07 Septiembre 2023
hace 1 año
Fue una noche mágica, en la que solo basta la complicidad del buen arte. Esta vez, como reconocimiento a quienes, desde las diferentes industrias, aportan a la vida en tiempos adversos.
Villaclareños que forman parte de esa historia que resume el décimo aniversario de la constitución del sindicato del ramo en el país.
Si de virtuosos se habla, el tresero Maykel Elizarde tiene cátedra asegurada. Volvió a dar galas de su reconocido talento para convertirse en una especie de hilo conductor de un espectáculo concebido con el buen gusto y dirigido por Jorge Luis Pereira Marín.
Para vivir, del inolvidable Pablo Milanés, o Veinte años, de nuestra María Teresa Vera, resultaron válidas credenciales a fin de demostrar el torrente de la música cubana de todos los tiempos.
A Maykel se le unió la flautista Yaneisy Carvajal, y acompañó a la solista Lisis María Villavicencio con el propósito de lograr, entre todos, el excelente gusto a la hora de escoger el repertorio.
De igual modo, la participación del dúo Alma Libre, integrado por Osmel Cedeño y Yoanka Suárez, al revitalizar la tradición exquisita del pentagrama del archipiélago. Con la interpretación de Mercedes, de otro grande e imprescindible como Manuel Corona, por citar un ejemplo, dan fe de que el arte de excelencia es uno, y se puede retomar cuando hay estirpe, respeto y ganas de hacerlo.
Resultó grato el momento en que Sajay Cedeño Suárez, instrumentista bajo la forja del sistema de Enseñanza Artística, se integrara a sus padres como otro de los tantos casos en que las notas musicales penetran en casa para arropar la vida. Por sus apellidos se deduce que es la hija de los integrantes del dúo Alma Libre.
Al final, todos los artistas participantes regalaron a un Guillén musicalizado como pasaporte de garantía que ratifica las raíces de la pura cubanía.
A la sala del Centro Provincial de las Artes Visuales asistieron Dilky Ponce Expósito, primera secretaria del Partido en Santa Clara, y Maglin del Sol Martínez, al frente del movimiento obrero en Villa Clara, entre otros directivos y funcionarios, quienes compartieron el momento con afiliados de un sindicato que conoce de limitaciones, de cercos imperiales, de las complejidades cotidianas que peligran los planes, y aun así, a base de muchos sacrificios y de la aplicación de la ciencia, enfrentan los desafíos impuestos por el presente.