Se sumarán expertos de México y EE. UU. a investigación de siniestro

Cuba aceptó las propuestas norteamericanas relacionadas con los fabricantes de la aeronave; también recibirá a peritos de la compañí­a mexicana Damojh, propietaria del avión.

Aparece una de las dos cajas negras de Boeing 737-200 siniestrado

Compartir

Adel Yzquierdo, ministro de Transporte de Cuba, en conferencia de prensa sobre accidente aéreo ocurrido en La Habana.
Adel Yzquierdo, ministro de Transporte de Cuba, en conferencia de prensa sobre accidente aéreo ocurrido en La Habana. (Foto: Ariel Ley Royero)
ACN
3239
19 Mayo 2018

La Habana, 19 may (ACN).―Las autoridades cubanas informaron hoy en esta capital que expertos de México y Estados Unidos participarán junto a especialistas de la Isla en la investigación que se realiza para esclarecer las causas del accidente aéreo del Boeing 737-200 ocurrido este viernes en La Habana.

Adel Yzquierdo Rodrí­guez, ministro cubano de Transporte, informó en conferencia de prensa que Cuba aceptó la propuesta de las autoridades norteamericanas relacionadas con los fabricantes de la aeronave que se estrelló ayer en las proximidades del Aeropuerto Internacional José Martí­.

El titular precisó, además, que se recibirán a peritos de la compañí­a mexicana Damojh, propietaria de la aeronave rentada por Cubana de Aviación, y otros expertos y aseguradoras internacionales.

A pocas horas del accidente se iniciaron las labores para esclarecer las causas del hecho, por una comisión encabezada por Armando Daniel López, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba, responsable de coordinar con todas las autoridades nacionales y foráneas necesarias.

La investigación tiene un protocolo de acuerdo con las normas internacionales, y tenemos que cumplir todo lo estipulado, destacó Yzquierdo Rodrí­guez.

Sentenció que se darán «todas las facilidades necesarias dentro de las normas legales establecidas para avanzar en las investigaciones ».

El titular refirió que es habitual que Cuba rente aviones a otras compañí­as, en distintos momentos, fundamentalmente debido a los impactos del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por los Estados Unidos, que imposibilita la adquisición de aeronaves.

Lo normal es que se alquile por un tiempo para ver cómo funciona, y si va bien, se prolonga, lo cual forma parte de la dinámica del comercio, explicó.

La renta funciona con distintos sistemas, hay algunos que tienen el mantenimiento incluido, y otros no, pero en el caso de la compañí­a Damojh, ellos eran responsables de garantizar el buen estado del avión, precisó.

Yzquierdo Rodrí­guez añadió que hace menos de un mes que el Boeing 737-200 fue rentado por Cubana de Aviación.

Producto del accidente, perdieron la vida 110 personas, entre ellas 99 cubanos, mientras tres sobrevivientes son atendidos en estos momentos en el Hospital Universitario General Calixto Garcí­a, de La Habana.  

Aparece una de las dos cajas negras de Boeing 737-200 siniestrado (+Video)

La Habana, 19 may (ACN). Una de las dos cajas negras del avión Boeing 737-200 que se estrelló el mediodí­a de ayer en las proximidades del Aeropuerto Internacional José Martí­, de esta capital, ya ha sido encontrada por la comisión que investiga el siniestro.

Según declaró a la prensa Adel Yzquierdo Rodrí­guez, ministro cubano de Transporte, se espera a hallar la otra, lo cual permitirá avanzar en el descubrimiento de las causas que originaron el accidente.

El titular informó también que se recibirán en la Isla a peritos de la compañí­a mexicana Damojh, propietaria de la aeronave rentada por Cubana de Aviación, quienes se sumarán a otros expertos internacionales y a la comisión de la Isla en la investigación.

Yzquierdo Rodrí­guez precisó que de las 113 personas que iban a bordo, ya han sido identificadas 18, tres de ellas las sobrevivientes atendidas en estos momentos en el Hospital Universitario General Calixto Garcí­a, de La Habana.

En tal sentido, Alfredo González Lorenzo, viceministro de Salud, destacó la inmediata respuesta de los profesionales del sector en la atención integral a las pacientes.

Recordó que ellas tienen lesiones de alta complejidad en los huesos, articulaciones, ví­sceras, tejidos y órganos debido al impacto, por lo que ha sido necesario un esfuerzo extraordinario de los médicos para su estabilización, y el pronóstico aún es reservado.

Con respecto a la identificación de las ví­ctimas, aclaró que no se pudo obtener información a partir de la ubicación en los asientos;   ello solo ha sido posible gracias a las caracterí­sticas corporales como las dentaduras, fracturas óseas y cicatrices, por lo que el proceso debe extenderse unas semanas.

De los 15 fallecidos identificados por los especialistas del Instituto de Medicina Legal y del Ministerio del Interior, cinco son niños y los demás adultos, dijo.

Luis Miguel Dí­az Sánchez, viceministro de Turismo, declaró que ya se encuentran en La Habana 151 familiares de las ví­ctimas, quienes empezaron a llegar desde las primeras horas de la madrugada de hoy y se encuentran alojados en el Hotel Tulipán, de la cadena Islazul.

De ellos, 128 son de la provincia de Holguí­n, y los otros provienen de Pinar del Rí­o, Matanzas, Mayabeque, Las Tunas, Sancti Spí­ritus y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud, aclaró.

Indicó asimismo que se han habilitado ocho locales con profesionales de salud de todas las especialidades para atender a los familiares en este difí­cil momento.

De igual forma, se condicionó un salón en el Instituto de Medicina Legal para que de manera constante se comuniquen con cada una de las personas que contribuirán a identificar a sus seres queridos.

Los familiares permanecerán ahí­ recibiendo todas las atenciones en tanto termine este doloroso proceso, comentó.

Destacó, además, que al conocerse del accidente, ha habido mucha comunicación solidaria con la Isla por presidentes de grupos hoteleros, hombres de negocios, lí­neas aéreas, agentes de viajes y otros.

El Boeing 737-200 se precipitó a tierra unos instantes después de su despegue, provocando la muerte de 110 de las personas a bordo.

Del total de fallecidos, 102 eran cubanos, a los cuales se suman los seis miembros de la tripulación, de nacionalidad mexicana, tres visitantes foráneos ―dos argentinas y un mexicano― y dos extranjeros residentes en el paí­s, para un total de 113 personas involucradas en el siniestro.  (Claudia González Corrales)

Video:

Comentar