Centro de InmunoEnsayo inició la producción de nueva prueba para la pesquisa neonatal en Cuba

Uno de los objetivos de esta prueba es diagnosticar enfermedades que, de tratarse oportunamente, mejoran la calidad de vida de los infantes.

Compartir

Personal de salud con recién nacido
La soberanía tecnológica puesta a disposición del bienestar de la población cubana. ( Foto: Alberto Borrego)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
57
24 Abril 2025

El Centro de InmunoEnsayo (CIE) comenzó la producción para su introducción en el Sistema Nacional de Salud del kit Umtest msud, una prueba enzimática y fluorescente para la cuantificación de aminoácidos ramificados totales (leucina, isoleucina y valina) en recién nacidos.

Rebeca González Fernández, comunicadora de la institución perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, expresó a Granma que este nuevo diagnosticador de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (MSUD, por su sigla en inglés) se suma a la pesquisa neonatal que se realiza a todos los niños cubanos entre el quinto y el sexto día de nacidos.

Añadió que, con ello, se beneficiarán los recién nacidos en Cuba con la detección temprana de este síndrome, común en la región, y que provoca un efecto tóxico directo en cerebro, presentando síntomas clínicos durante los primeros días de vida, como vómito, letargia, edema, hiperamonemia y acidosis metabólica.

Precisó que uno de los objetivos de esta prueba es diagnosticar enfermedades que, de tratarse oportunamente, mejoran la calidad de vida de los infantes, evitan la muerte y otras complicaciones del desarrollo sicomotor.

El diagnóstico temprano y un rápido tratamiento –dijo–, conducirán al desarrollo de una vida normal para un niño con posibilidad de tener este padecimiento.

González Fernández señaló que el kit está diseñado para la atención primaria de salud, además de las instituciones hospitalarias.

Con la introducción de este nuevo kit, la Mayor de las Antillas amplía a siete el número de enfermedades detectables mediante el tamiz neonatal, muestra del desarrollo biotecnológico y de la medicina preventiva cubana. (Susana Antón Rodríguez)

Comentar