Agradece Dí­az-Canel solidaridad con Cuba durante VI Cumbre de la Celac

Al intervenir en la VI Cumbre de la Celac, el presidente cubano agradeció el respaldo de las naciones del área en favor del levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a Cuba.
Sesiona VI Cumbre de la Celac en México

Compartir

Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, interviene en la VI Cumbre de la Celac, en México.
El prresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la VI Cumbre de la Celac, en México. (Foto: @diazcanelb)
ACN
3947
18 Septiembre 2021

El presidente cubano, Miguel Dí­az-Canel, reconoció hoy el respaldo de las naciones latinoamericanas y caribeñas en favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, recrudecido de manera deliberada y oportunista en condiciones de pandemia.

La Habana, 18 sep (ACN). El presidente cubano,  Miguel Dí­az-Canel, reconoció hoy el respaldo de las naciones latinoamericanas y caribeñas en favor del levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, recrudecido de manera deliberada y oportunista en condiciones de pandemia.

Durante su intervención en la VI Cumbre de la Celac el mandatario resaltó que esa polí­tica criminal e inmoral es una violación masiva, evidente y sistemática de los derechos humanos del pueblo cubano, que impone el mismo gobierno estadounidense que amenaza, agrede y aplica medidas coercitivas unilaterales contra otros paí­ses de la región.

Dí­az-Canel ratificó en la cita de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con sede en la capital mexicana, que el pueblo y el gobierno cubanos defenderán el Estado socialista de derecho y justicia social con todos y para el bien de todos, como querí­a José Martí­, el Héroe Nacional de Cuba.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República denunció las acciones financiadas con fondos federales estadounidenses que aún pretenden amenazar la estabilidad, integridad y la soberaní­a de su paí­s.

Agradeció también al pueblo de México y a su presidente, Andrés Manuel López Obrador, por su entrañable amistad y solidaridad con la isla; además, destacó el apoyo de los miembros de la Celac, quienes comprendieron de inmediato la naturaleza de la campaña de descrédito contra la nación caribeña.

El intervencionismo y las pretensiones imperiales de relanzar la Doctrina Monroe para impedir el desarrollo de nuestras naciones, es otra violación flagrante de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y los postulados de la Proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, alertó.

Ante los crecientes intentos de dividirnos urge promover la solidaridad y la cooperación para consolidar nuestra fortaleza, la unidad en la diversidad, concepto con el que nuestro General de Ejército, Raúl Castro Ruz, trabajó incansablemente en los cercanos dí­as en que se fundaba la Celac, acotó Dí­az-Canel.

El Presidente cubano añadió que soportando el peso del acoso económico y las limitaciones que impone el gobierno de Washington, Cuba ha logrado avanzar demostrando la solidez de sus sistema de salud pública, y la capacidad de continuar cooperando con otros paí­ses.

Nos enorgullece haber producido tres vacunas y dos candidatos vacunales (anti-COVID-19) en los últimos meses, como resultado de la abnegación de nuestros cientí­ficos y del robusto sistema de ciencia e innovación tecnológica, creado e impulsado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, manifestó.

Consideren estos éxitos como los consideramos nosotros: una conquista latinoamericana y caribeña, afirmó en la cita presidencial, y reiteró la voluntad de trabajar en el marco de la Celac en acuerdos de suministro y producción de vacunas para paí­ses interesados, como modesta contribución en el objetivo de alcanzar la pronta inmunización universal en la región.

Resaltó que una década después de fundada la Celac continúan construyendo y consolidando el organismo de integración regional, «con el objetivo de recuperarnos de los efectos devastadores de una pandemia que ha exacerbado la multidimensional crisis que ya ha afectado al mundo, reducir las enormes brechas que nos convierten en la zona más desigual del planeta y avanzar en el bienestar de nuestros pueblos ».

El gobernante cubano expresó su apoyo al diálogo sin intromisiones externas que tiene lugar en Venezuela y condenó el régimen punitivo al que está sometido su pueblo por pretensiones imperiales, así­ como las sanciones contra Nicaragua; y ratificó el derecho de los paí­ses del Caribe a recibir un trato justo, especial y diferenciado.

Además, señaló que Cuba acompaña los reclamos de las naciones caribeñas de reparación por los daños del colonialismo y la esclavitud, y enfatizó que un esfuerzo especial demanda el pueblo de Haití­ «que tanto precisa de nuestra solidaridad ».

Cuba mantiene su compromiso en la búsqueda de la paz en Colombia, dijo Dí­az-Canel, quien reiteró su apoyo a Argentina en su demanda de soberaní­a sobre las islas Malvinas y reafirmó su compromiso con la libre determinación e independencia de Puerto Rico.
Finalmente, llamó a revitalizar la Celac, para avanzar en el fortalecimiento de la región, y dijo que no se debe dejar pasar la oportunidad de seguir haciendo historia.

 

Comentar