Omara, con tremendo tiempo en los 100 m, ganó su séptimo oro (+Video)

La cubana, que ya habí­a vencido en la vuelta al óvalo, dominó la carrera de 100 m, con un tiempo de 11.49 segundos. Su próximo reto en los Juegos Paralí­mpicos de Tokio 2020 serán los 200 m.

Compartir

Omara Durand, junto a su guía Yuniol Kindelán, gana el oro en los 100 m de la categoría T12 del atletismo en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Omara Durand suma un título más, esta vez en los 100 metros en la categoría T12, con tiempo de 11.49 en Tokio.(Foto: Mónica Ramírez, enviada especial)
Tomado de la edición digital del periódico Granma
1716
03 Septiembre 2021

Muy fuerte. Así­ se ha mostrado Omara Durand durante tres dí­as de competencia en los que la lluvia ha estado presente, y aun así­ ganó fácilmente el oro de los cien metros, para sumar siete preseas doradas en las tres últimas ediciones de los Juegos Paralí­mpicos.

En un tiempo atí­pico, con la postergación por un año del evento, y en el que predomina una pandemia mundial que perjudicó los entrenamientos, la santiaguera triunfó, con 11.49 segundos, los cien metros, en los que corrió inicialmente en dos eliminatorias, y cada vez fue reduciendo sus registros: 11.70 en la primera de ellas y después 11.59 en la segunda. Los 11.40 aparecen como el mejor crono logrado por ella, récord olí­mpico y mundial impuesto el 9 de septiembre de 2016, en Rí­o de Janeiro.

Omara hizo la arrancada más rápida de las tres carreras en las que participó, aspecto que su guí­a Yuniol Kindelán le explicó a  Granma  que lo estuvieron puliendo en los dí­as de preparación en Dubai, Emiratos írabes Unidos.  

Siempre por debajo de los 12 segundos fue la cifra que la llevó a la victoria en la final, donde la ucraniana Oksana Botuchuk, 12.03 segundos, obtuvo la plata, quien también fue una de sus fracasadas rivales de los 400 metros.

El bronce correspondió a la china Lian Yanfen (12.51), clasificada como cuarta competidora por mejor tiempo entre las perdedoras de las eliminatorias. La dominicana Darlenys de la Cruz concluyó cuarta (12.53).  

Este viernes, a las 6:50 a.m. hora de Cuba, será la eliminatoria de los 200 metros, que tendrá su final el sábado a las 6:29 a.m. El otro competidor de mañana es Guillermo Varona, en jabalina, a las 6:28 a.m. (Alfonso Nacianceno)

Video:

Palmarés de Omara Durand Elí­as

Nació el 26 de noviembre de 1991, en Santiago de Cuba.

  • Faltando los 200 metros, con final el sábado, tiene dos medallas de oro (100 y 400 metros) en los Juegos Paralí­mpicos de Tokio 2020, en la categorí­a T-12, débil visual profunda, con lo que llegó a siete preseas doradas en tres ediciones del evento.

  • Tres preseas de oro (100, 200 y 400 metros) en los Juegos Paralí­mpicos de Rí­o de Janeiro 2016, en T-12.

  • Dos medallas de oro (100 y 400 metros) en los Juegos Paralí­mpicos de Londres 2012, en T-13, débil visual.

  • Triunfadora en Campeonatos Mundiales, los más recientes en Dubai 2019, Emiratos írabes Unidos, en T-12 con tiempo de 23.57 segundos en 200 metros, el mejor crono del año, terminando lesionada en su pierna izquierda. También dominó los 100 metros (11.66 seg) y los 400 (52.85) para mantenerse invicta en estas lides del orbe desde Christchurch, Nueva Zelanda, 2011.

  • Logró igualmente tres oros en los mundiales de Doha, Catar 2015 y en Londres 2017. En esta última edición no se entregaron preseas en los 200 metros por no competir el número de atletas requeridos.

  • Dueña de marcas personales de 11.40 segundos en el hectómetro; 23.03 en los 200 metros y 51.77 en la vuelta al óvalo. Lideró las tres distancias en los Juegos Paraparamericanos de Lima 2019.

 

Comentar