Champions 2025: la UEFA flexibiliza su reglamento para enfrentar lesiones prolongadas

Los clubes podrán inscribir un jugador extra si otro sufre baja de 60 días, hasta la sexta jornada de la fase de liga en Champions 2025.

Compartir

Liam Delap, del Chelsea, sufre lesión.
El delantero Liam Delap estará fuera por lesión hasta diciembre; en su lugar el Chelsea podría inscribir un jugador extra. (Foto: Tomada de Internet)
Anisbel Luis Reyes
Anisbel Luis Reyes
224
17 Septiembre 2025

La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA) ha introducido una modificación clave en el reglamento de la Liga de Campeones 2025-26 que podría cambiar la dinámica de la fase de grupos. A partir de esta temporada, los clubes podrán inscribir temporalmente a un jugador adicional en caso de lesión o enfermedad de larga duración de un jugador de campo, siempre que la baja se extienda por al menos 60 días y que el reemplazo se registre antes de la sexta jornada.

Hasta ahora, los equipos que perdían a un futbolista clave en septiembre debían afrontar toda la fase de grupos con una plantilla reducida, sin posibilidad de reemplazo hasta febrero, cuando se abría la ventana de cambios para la fase de eliminación directa. Esta rigidez generaba situaciones de desventaja competitiva, sobre todo en torneos donde cada punto puede definir el pase a octavos.

La nueva regla busca corregir esa inequidad. Según el comunicado oficial de la UEFA de septiembre de 2025, el objetivo es «prevenir la injusticia hacia los clubes que pierden jugadores clave durante largos períodos, proteger a los futbolistas de la presión física adicional y dar oportunidad a otros nombres del equipo que fueron excluidos de la lista inicial».

La medida no solo tiene implicaciones médicas y deportivas, sino también tácticas. Los entrenadores podrán reconfigurar su plantilla con mayor flexibilidad, sin comprometer el equilibrio físico del grupo. Además, se abre una puerta para jugadores jóvenes o suplentes que quedaron fuera de la convocatoria inicial, y que ahora podrían ser llamados si se produce una baja grave.

La sustitución será temporal y estará sujeta a verificación médica. El jugador lesionado no podrá reincorporarse antes de que se cumplan los 60 días de baja, incluso si se recupera antes. Esto evita que los clubes utilicen la norma como estrategia rotativa o para ampliar artificialmente su plantilla.

Clubes como Chelsea, que recientemente perdió a Liam Delap por lesión, podrían ser los primeros en beneficiarse. También equipos como Barcelona, Real Madrid, Manchester City o Napoli, que han sufrido bajas prolongadas en temporadas anteriores, celebran una reforma que llega en un momento de creciente exigencia física y congestión de calendario.

La regla se aplicará exclusivamente durante la fase de liga —el nuevo formato que reemplaza a la tradicional fase de grupos— y no será válida en la fase de eliminación directa. Esto refuerza su carácter de medida preventiva y de equilibrio competitivo.

En un contexto donde las lesiones musculares y articulares han aumentado por la sobrecarga de partidos, la UEFA responde con una enmienda que no solo modifica el reglamento: redefine la gestión deportiva en torneos de élite.

Comentar