Leopardos se despidieron del Coloso del Cerro con victoria

Los leopardos de Villa Clara facturaron su mayor paquete de carreras en una entrada en lo que va de campeonato, para despedirse del Coloso del Cerro con victoria de 12 carreras a 7, frente a los leones de la capital.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Omar David Pérez se apuntó la victoria en el último choque contra los leones de la capital. (Foto: Carolina Vilches Monzón)
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
132
06 Octubre 2025

Con una ofensiva inusual en ellos, los leopardos de Villa Clara facturaron su mayor paquete de carreras en una entrada en lo que va de campeonato, para despedirse del Coloso del Cerro con victoria de 12 carreras a 7, frente a los leones de la capital.

Ocho imparables, cuatro boletos y par de pifias de la defensa azul se combinaron para que los felinos de Ramón Virgilio Moré Flaqué tuvieran su inning más productivo en el torneo.

El abridor de Industriales, Julio Alberto Rodríguez Durán tomó rápido el camino hacia las duchas luego de transferir a Elio Álvarez y Luis Darío Machado, soportar vuelacerca de Mailon Tomás Alonso que remolcó las tres primeras de los triunfadores y a continuación toleró cañonazos de Leonardo Montero y José Gómez.

En su rescate vino José Ernesto Pérez, quien no sacó outs, pues además de un error de la defensa cometió un wild que le abrió las puertas del  ”jon” a Leonardo Montero y permitió sencillos de Yoan Andrés Águila y Ronaldo Lázaro Pérez, el de Águila sirvió para impulsar a José Gómez.

Tampoco el siguiente rescatista Brayan Leyva pudo controlar la situación, pues luego de servirle un cafecito amargo a Saikel Águila, admitió metrallazo de Elio Álvarez que fletó a Ronaldo Pérez y después de entrar en circulación Osmán Caruncho por error, Luis Darío Machado le conectó roletazo de jit que empujó a Elio Álvarez.

Posteriormente, le concedió boletos a Mailon Tomás y Leonardo Montero, lo cual posibilitó que Caruncho entrara de “caballito”. Después le dieron la misión de calmar el fuego a Giandy Gutiérrez, quien soportó incogible de José Gómez a la pradera izquierda que remolcó a Luis Darío Machado, pero dominó a Yoan Águila y logró mantenerse durante cuatro capítulos y un tercio en la lomita, para ser el más eficiente de los seis relevistas llamados por Guillermo Carmona, el mánager de los leones.

Más tarde, los leopardos mordieron a sus víctimas una vez en el sexto y otra en el séptimo, pero con el racimo de la primera entrada les hubiera bastado para ganar el desafío, aunque los capitalinos luego de pisar la goma en el tercero, se acercaron en el quinto al fabricarle cuatro carreras al abridor villaclareño Omar David Pérez López, quien caminó hasta el sexto, capítulo en el que Mongo Moré le entregó la esférica a Pedrito Álvarez, éste permitió que Yosvani Peñalver le botara la pelota en el sexto con Roberto Acevedo en las almohadillas.

De colgar los dos ceros restantes se encargó Lenier Abreu, a quien le conectaron tres inatrapables, pero no le hicieron carrera.

En la jornada dominical los cocodrilos de Matanzas vencieron a los Indios del Guaso, 12 a 8, para convertirse en el primer conjunto en arribar a la cifra de 20 sonrisas en la serie ante 5 fracasos, seguidos por las avispas de Santiago de Cuba,16 y 7, mientras Artemisa e Industriales archivan 15 y 7.

Por su parte, los leopardos continúan en el piso 14 con balance de 7 y 16, a 5 juegos de diferencia de los toros de Camagüey que cierran la zona de clasificación con saldo de 13 y 12.

Tras perder el compromiso particular frente a los azules, 2 a 3, los leopardos regresarán a su cuartel general, en el estadio Augusto César Sandino, para en el comienzo del segundo tercio del campeonato, enfrentar a partir del martes 7 de octubre, a las 2:00 pm, a los Alazanes de Granma, que andan alojados en la oncena plaza con 10 y 13. 

Comentar