Felicitan en Santa Clara a madres de combatientes

El homenaje se extendió a familias de toda la provincia, donde se forjaron hombres que dieron su vida por la Patria y otros pueblos hermanos.   

Compartir

Dirigentes del Partido en Villa Clara visitan a madre del combatiente Ernesto de la Hoz.
Julio Ramiro Lima Corzo y Osnay Miguel Colina, primeros secretarios del Partido en Villa Clara y Santa Clara, respectivamente, felicitaron a Adelina Rivero Murgado, madre del combatiente Ernesto de la Hoz, en ocasión del Día de las Madres. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
2208
13 Mayo 2018

El cariño y reconocimiento a quienes procrearon y compartieron su vida con mártires y combatientes ya fallecidos en el cumplimiento de su deber, llegó este Dí­a las Madres a Adelina Rivero Murgado, quien agradeció el homenaje que, como cada año con motivo de la efeméride, le ofrecieron Julio Ramiro Lima Corzo y Osnay Miguel Colina, primeros secretarios del PCC en Villa Clara y Santa Clara, respectivamente.

«Siempre se acuerdan de nosotras en una jornada tan especial, y aunque me entristezco al recordar a mi hijo Ernesto de la Hoz, siento orgullo por él », expresó emocionada.

«La  Revolución no nos abandona, mire cómo se acuerdan de nosotras; y aunque no estoy muy bien de salud, me siento contenta. Esto de tocar a la puerta y saludarte con un beso grande solo ocurre en Cuba. Quiero aprovechar este momento para enviar un saludo a todas las mujeres villaclareñas ».

Nereida Hernández, viuda del combatiente Ovidio Rivero.
Nereida Hernández viuda del combatiente internacionalista Ovidio Rivero, fue agasajada en su casa por funcionarios partidista y gubernamentales, así­ como por integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

A la casa de Nereida Hernández Estévez, viuda del combatiente internacionalista Ovidio Rivero, también llegaron las autoridades del Partido y Gobierno, acompañadas por integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana, para entregarle un ramo de flores y otros presentes.

Alega la vecina de la Carretera a Camajuaní­, que a 42 años de la muerte del esposo convertido en el primer combatiente en Villa Clara caí­do en tierra angolana, recuerda al entrañable compañero que contribuyó con la liberación del paí­s africano.

Impresionada con tantos halagos, exalta Nereida las atenciones recibidas. «Se me sale el corazón. ¿No ve el amor de los combatientes y de nuestros dirigentes? Ante cualquier llamado siempre están dispuestos a cooperar. No hay un año que en este dí­a no vengan a mimarnos y darnos fuerza. Es indescriptible lo que siento ».

Marta Anido, promotora cultural y vicepresidenta de la Uneac en Villa Clara.
El reconocimiento también llego a Marta Anido Gómez Lubián, defensora de la cubaní­a y prima del mártir Chiqui Gómez Lubián. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Tampoco faltó la visita a Marta Anido Gómez, arraigada a las tradiciones y la historia local, quien manifestó sentirse emocionada, pues no solo recibió el amor de los dirigentes villaclareños, sino, también, el del Sindicato de la Cultura, y de la Ciencia, por su condición de defensora del medio ambiente.

Marta recordó a sus padres y abuelos, que tuvieron participación en las luchas por la independencia de Cuba y otras acciones patrióticas, y que le trasmitieron corage y apego a su querida Santa Clara.

También evocó a su primo Agustí­n (Chiqui) Gómez Lubián  a pocos dí­as del aniversario 61 de su caí­da, ocurrida el  26 de mayo  de 1957 cuando perpetraba un sabotaje contra la tiraní­a batistiana.  

«Dio su vida por sus ideales y me siento orgullosa de él. Éramos cuatro primos. Chiqui era el único varón, alegre, optimista… ».

A los 87 años de edad y 68 dedicados al trabajo cultural, Marta Anido sigue abogando por su ciudad, elogia lo bueno de la urbe,  y  lucha por lo que falta por hacer, como buena madre de Santa Clara.          

Sobre este dí­a especial que en Cuba se comparte en familia, Julio Ramiro Lima Corzo, máxima autoridad partidista en la provincia, precisó que el reconocimiento a las madres villaclareñas comenzó hace varios dí­as en todos los municipios, abrazo que llegó a 250 familias de la provincia y otras residentes en La Habana.

Dijo que en esta jornada de domingo resulta un honor visitar a las madres de combatientes que ya no están, por su entrega y sacrificio, y envió una felicitación a todas las madres villaclareñas por el cuidado y dedicación con su descendencia.      

Comentar