Celebrará Villa Clara el Dí­a Mundial de la Metrologí­a

Considerada la ciencia de las mediciones a través del sistema de pesas y medidas.

Compartir

Día Mundial de la Metrología
Este 2018 se festeja, además, el aniversario 45 de la constitución del Instituto Cubano de Normalización, Metrología y Calidad. (Foto: Tomada de Internet)
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
1889
17 Mayo 2018

La evolución constante del Sistema Internacional de Unidades aplicada a nuestras realidades constituye el tema central del Dí­a Mundial de la Metrologí­a que celebrará Villa Clara, el próximo 20 de mayo.

Considerada la ciencia de las mediciones a través del sistema de pesas y medidas se llega a la fecha con avances, pero predominan múltiples insatisfacciones en torno a la relación entre el kilogramo y la libra, las formas de pesaje en las unidades pertenecientes al Comercio Minorista, así­ como las reiteradas violaciones de las normas, el etiquetado, envase y almacenamiento de los productos comercializados.

Según explicaron Mayté Dominguez Gómez y Yoecnis Ramos Borroto, especialistas de la Oficina Territorial de Normalización (OTN), la entidad radica en Villa Clara, mas extiende sus servicios a Cienfuegos y Sancti Spí­ritus.

Sus casi 100 trabajadores ofrecen las garantí­as en materia de normalización, metrologí­a y calidad a fin de satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes con el propósito de tener instrumentos de medición verificados, tanto en el sector estatal como en los trabajadores por cuenta propia.

No obstante, habrá que insistir en los requisitos de calidad determinados por el calibre, peso, tamaño, humedad, y los requerimientos para cada producto.

En un mundo cada vez más competitivo resultan inadmisibles las fisuras o ausencia de estos parámetros vitales que no escapan de la llamada inocuidad alimentaria para garantizar alimentos exentos de riesgos.

Muchos empresarios aun no ven las amplias posibilidades que les facilita la OTN para entrar en la competencia, por lo que cada instrumento de medición tiene que cumplir los parámetros indispensables para su finalidad.

Tampoco existe la cultura destinada a la manipulación y cuidado de los instrumentos de medición digitales, lo que abre brechas a parte de las ilegalidades cometidas en las entidades que los utilizan al alterarse la medición debido a esta causa.

Entre las acciones previstas en la provincia por la fecha figuran el reconocimiento a metrólogos de la OTN y de la esfera económica con resultados satisfactorios, y la realización del Taller: La metrologí­a y su ví­nculo con el Medio Ambiente, así­ como la conferencia dedicada a la evolución del Sistema Internacional de Unidades (SIU), entre otras.

La jornada por el Dí­a de la Metrologí­a responde a la firma de la Convención del Metro, celebrada en Parí­s el 20 de mayo de 1875. Este año se festeja, además, el aniversario 45 de la constitución del Instituto Cubano de Normalización, Metrologí­a y Calidad.

Comentar