Arranca el curso en Villa Clara con más de 1700 alumnos de la Educación Especial

Los centros acogen a discapacitados auditivo, visuales, intelectuales, con retardo en el desarrollo psí­quico, trastornos en el área de la comunicación, el lenguaje y la conducta.

Compartir

Educación Especial en Cuba
(Foto tomada de Internet)
Luz Marí­a Martinez, ACN
1186
03 Septiembre 2018

Villa Clara inicia el perí­odo lectivo con 19 planteles de la Educación Especial y una matrí­cula proyectada de mil 741 estudiantes, mientras que a la enseñanza regular asistirán más de 800 niños o adolescentes con necesidades educativas especiales.

Los centros acogen a discapacitados auditivo, visuales, intelectuales, con retardo en el desarrollo psí­quico, trastornos en el área de la comunicación, el lenguaje y la conducta.

Para aquellos que cursan estudios fuera de la red de instituciones   de este tipo de enseñanza se desarrolla un programa personalizado que se corresponde con sus dificultades,   declaró a la ACN Alberto Guillén, jefe del departamento de Educación Especial   en la provincia.

Agregó que entre las acciones más importantes de esta enseñanza en el venidero perí­odo lectivo figura la adaptación de un inmueble, anteriormente dedicado al nivel de primaria, para la apertura de una escuela territorial dedicada a discapacitados fí­sico-motores.

Concluida la labor de proyectistas y otros especialistas comenzarán en unos dí­as   las acciones constructivas y se trabaja para que el centro inicie sus labores docentes a principios del segundo semestre del venidero lapso escolar para materializar un sueño del comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, explicó.

Guillén agregó que en una visita a la institución educacional Solidaridad con Panamá, única dedicada en Cuba a discapacitados motores, el lí­der de la
Revolución Cubana expresó su interés por la apertura de centros similares en otros territorios del paí­s.

Ahora se labora para la creación de instalaciones con caracterí­sticas semejantes en Villa Clara, que atenderá a estudiantes desde Cienfuegos hasta Camagí¼ey y   en Santiago de Cuba, para las   provincias orientales, subrayó.

El plantel tendrá capacidad para 120 alumnos desde preescolar hasta noveno grado, de los cuales 48 serán internos y contará con aulas para la docencia, talleres de preparación laboral, servicio de logopedia, psicopedagogí­a, psicologí­a y rehabilitación fí­sica, acentuó.

Comentar