Efectuada en Villa Clara reunión nacional de niveles educativos

A la reunión nacional de jefes de los niveles educativos de primaria, secundaria básica y preuniversitario asistió la viceministra, la doctora Margarita McPherson Sayú.

Compartir

Aula de escuela primaria en Cuba.
En Villa Clara fueron evaluados los niveles educativos de primaria, secundaria y preuniversitario. (Foto: Tomada de Internet)
Osmaira González Consuegra
Osmaira González Consuegra
@oglezc
1092
04 Diciembre 2018

Durante los dí­as 3 y 4 de diciembre se realizó en Villa Clara la reunión nacional de jefes de los niveles educativos de primaria, secundaria básica y preuniversitario, con la presencia de la viceministra del ramo, la doctora Margarita McPherson Sayú.

Al valorar el cumplimiento de los objetivos de la reunión, la funcionaria destacó que se cumplió con el propósito de evaluar el resultado del trabajo del pasado curso escolar, así­ como las proyecciones de los subdirectores y jefes de educaciones de primaria, secundaria básica y preuniversitario de todo el paí­s, para el presente perí­odo lectivo.

«Se trata de un momento muy importante señaló, porque nos permite constatar cómo laboran los principales cuadros. Esta vez ha sido de gran trascendencia el análisis y evaluación en general de las estructuras provinciales de Educación. Hemos percibido mucha estabilidad en los dirigentes, sobre todo en los niveles deprimaria y secundaria básica. Aunque indicamos que se debe seguir enfatizando el trabajo en función de garantizar la cobertura docente en los tres niveles educativos ».  

Respecto a Villa Clara, McPherson Sayú especificó que se avanza en el cumplimiento del plan de plazas para el ingreso a las carreras pedagógicas. Se destaca que este curso se cumplirá en un 84 % la retención escolar, la mayor en los últimos años. No obstante, debe reforzarse la matrí­cula para maestros primarios y seguir trabajando en el desarrollo de habilidades comunicativas en la enseñanza del idioma Inglés.

Por último, la viceministra exhortó a los villaclareños a continuar con el programa de atención integral al personal docente y de apoyo a la docencia. Asimismo, transmitió una felicitación en nombre del Ministerio a todos los educadores en su dí­a, el venidero 22 de diciembre.  

Comentar