En fase de pruebas, fábrica de pienso de Santa Clara

Cuando la industria esté a plena capacidad, será capaz de producir diariamente 400 toneladas de pienso en un turno de trabajo.

Compartir

fábrica de pienso de Santa Clara
UEB Fábrica de Pienso Chichí Padrón, de Santa Clara. (Foto: Carlos Rodríguez Torres)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
2349
10 Enero 2020

Luego de concluir la instalación de una moderna tecnologí­a, la UEB Fábrica de Pienso Chichí­ Padrón, de Santa Clara, transita por un perí­odo de pruebas de la novedosa maquinaria, de procedencia alemana,  para estabilizar sus producciones y elevar la calidad de los surtidos dirigidos a la alimentación animal.

Disnel Romero Pérez, jefe de Inversiones de esa entidad, informó a Vanguardia  que actualmente ajustan la técnica, calibran equipos y sensores, y dan los toques finales a la automatización de la lí­nea productiva, entre otros procederes.

Precisó que la inversión, a un costo superior a los 4 000 000 de pesos, tiene por objetivo sustituir la importación de piensos destinados fundamentalmente a las granjas aví­colas y porcinas de Villa Clara, Sancti Spí­ritus, Ciego de ívila y la Isla de la Juventud.

Expresó que cuando la industria tercera de su tipo en importancia del paí­s esté a plena capacidad, será capaz de elaborar 400 toneladas diarias del alimento en un turno de trabajo.

fábrica de pienso en Santa Clara
(Foto: Carlos Rodrí­guez Torres)

La inversión incluyó también la reparación del centro de recepción de materias primas una parte de ellas procedentes del exterior, entre las que se encuentran: maí­z, soya, calcio, fosfato, sal, aceite vegetal y vitaminas.

Asimismo, incorporaron 12 tanques para el llenado a granel de los  camiones encargados de trasladar las producciones a su destino   final, lo que agilizará su despacho y comercialización.

Romero Pérez manifestó que esta resultó una de las obras priorizadas por el Ministerio de la Agricultura en Cuba en el 2019, y en una segunda etapa incorporarán dos graneros para aumentar la capacidad de almacenamiento de las producciones terminadas, además de dos tanques para acopiar aceite e igual número de silos destinados al almacenamiento del maí­z, con el propósito de asegurar la cobertura de materia prima.

 

Comentar