Desde este martes programa nacional en Villa Clara por el Dí­a de la Ciencia Cubana

La celebración principal tendrá lugar la mañana del propio 15 de enero, en el teatro de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (UCLV).

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
La instalación de un parque fotovoltaico en la UCLV muestra el empeño de investigadores, profesores y estudiantes en el aprovechamiento de las fuentes renovables de energía y el cambio de matriz energética del país. (Foto: Carlos Rodríguez Torres)
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
2323
14 Enero 2020

Con el Taller Ciencia y Tarea Vida y sus aplicaciones prácticas iniciarán, este martes, las actividades principales del programa por el Dí­a de la Ciencia Cubana, que toma por escenario a Villa Clara, la sede de las celebraciones en el paí­s.

Ya en horas de la tarde un grupo de cientí­ficos, investigadores y personalidades vinculadas al sector recibirán sus correspondientes distinciones en la Sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí­, para luego emprender un recorrido por centros de la capital provincial remodelados en los últimos tiempos.

La celebración principal tendrá lugar en  la mañana del propio 15 de enero, en el teatro de la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas (UCLV), institución que aporta innumerables resultados a la ciencia de la provincia y del paí­s.

Previamente, los participantes, delegados e invitados rendirán tributo al Che y a su Destacamento de Refuerzo en la Plaza de la Revolución Ernesto Guevara, donde llevarán, de forma simbólica, los resultados de la comunidad cientí­fica e innovadora villaclareña que ocupa un lugar cimero en el paí­s.  

Una vez en la UCLV, los asistentes recorrerán la exposición Logros de la Ciencia la Tecnologí­a y la Innovación en la provincia, de conjunto con la apertura del primer taller provincial dedicado a la industria alimenticia, a la que, de acuerdo con sus realizadores, se le aporta más ciencia.

Comentar