Villa Clara presenta estrategia comunicativa para divulgación del Balance del PCC

Se busca llegar a todos los públicos de una manera atractiva y sugerente.

Compartir

Logo de campaña comunicativa del PCC
Identificativo de la campaña comunicativa en Villa Clara.
Narciso Fernández Ramí­rez y Rocí­o González Garí­ (estudiante de Periodismo)
2184
15 Enero 2020

La estrategia comunicativa de Villa Clara, diseñada como parte de la visualización social de los debates, acuerdos y reuniones de la membresí­a partidista, previa a la celebración de la Asamblea de Balance Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), fue presentada ante directivos y periodistas del sistema de prensa en la provincia.  

El análisis de varias propuestas de, pósteres, logos, y eslóganes radiales, televisivos y de prensa escrita suscitó el debate por parte de los especialistas de la prensa.

También se propuso el identificativo visual de la campaña, a partir del imagotipo empleado por el PCC desde el Primer Congreso del Partido hasta el 7.o, que en el caso de Villa Clara incorpora la silueta de la provincia.

Mislady Zamora Olivera, directora de Telecubanacán, propuso que la difusión presente un estilo atractivo para que llegue a todo tipo de público. También la directora del periódico Vanguardia, Marelys Concepción  Dí­az, sugirió el trabajo en conjunto de los distintos medios, respetando cada uno sus diferentes códigos comunicativos.

Presentación de la estrategia comunicativa en el Comité Provincial del Partido.
Presentación de la estrategia comunicativa en el Comité Provincial del Partido. (Foto: Narciso Fernández Ramí­rez)

El objetivo principal de esta estrategia es que los procesos de balance del Partido desde la base hasta la provincia,  lleguen de la mejor manera a toda la sociedad, incluidos de manera especial los jóvenes, para que estén mejor informados del trabajo de la organización polí­tica rectora del paí­s.

Con este proceso de balance se persigue evaluar, entre otros asuntos, la instrumentación de los acuerdos, directrices y resoluciones aprobados en el 7.o  Congreso, analizar el papel de los militantes, núcleos y comités en la batalla económica que libra el paí­s, y cómo hacer sostenibles el ahorro energético, el incremento de las exportaciones y la sustitución de importaciones.    

La estrategia comunicativa aprobada contempla etapas bien definidas: hasta marzo, los procesos de balance de las organización de base; de abril hasta julio, los balances de los comités municipales del Partido, y entre los dí­as 14 y 15 de noviembre de 2020, la Asamblea Provincial de Partido.

Comentar