La radio de Villa Clara, modelo en el paí­s

Onelio Castillo Corderí­, director general de la Radio Cubana, asistió al balance de los trabajadores de ese medio de comunicación en la provincia.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Onelio Castillo Corderí, titular de la dirección general de la Radio Cubana (extremo derecho), calificó a la radio villaclareña como modelo en el país. (Foto: Amanda Tristá Hernández)
Amanda Tristá Hernández, estudiante de Periodismo
1388
17 Enero 2020

Como una radio modelo a nivel nacional calificó al medio villaclareño Onelio Castillo Corderí­, titular de la dirección general de la Radio Cubana,  en el marco del Balance Provincial efectuado en la tarde de este jueves en Santa Clara, en el cual los trabajadores, técnicos, periodistas y artistas evaluaron su desempeño durante el pasado 2019.

El funcionario resaltó la destacada labor del Consejo Artí­stico Provincial y de los colectivos distinguidos. Además, calificó el trabajo del Grupo Dramático como un emblema en el paí­s y señaló al departamento técnico de la provincia entre los más sobresalientes.

Por otra parte, Castillo se refirió a las dificultades tecnológicas que enfrenta nuestra radio, a la crisis en la formación de locutores, la necesidad de mayor variedad en la programación radiofónica y de generación de contenidos de calidad. En ese sentido, hizo un llamado a aumentar la formación de guionistas, más allá de las necesidades del paí­s.

El experimentado locutor Samuel Urquí­a señaló su preocupación por la salida de profesionales recién graduados hacia otros sectores. (Foto: Amanda Tristá Hernández)

También, la capacitación y superación del personal de radio, la correcta contextualización de este medio en un mundo dominado por la imagen, la eficiencia en la evaluación y control de realizadores, así­ como la necesidad de una propuesta más verí­dica y comprometida, y evitar la emigración de recién graduados, constituyeron el centro del debate.

La ocasión fue propicia para la entrega de la medalla «Raúl Gómez Garcí­a », del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, a Julio César Alonso Aude y Elisa Felicia Zurita Lugones, por sus más de 25 y 20 años, respectivamente, de ininterrumpida labor en el medio. Asimismo, se otorgó el reconocimiento «Maestro de Radialistas » a Abel Falcón Curí­ y José Machado González.

La redacción digital de CMHS Radio Caibarién recibió un reconocimiento por sus excelentes resultados en el periodismo hipermedia. (Foto: Amanda Tristá Hernández)

La dirección provincial de la Radio en Villa Clara reconoció a la redacción digital de CMHS Radio Caibarién, colectivo insigne del periodismo hipermedia, ganador del premio OX en 2019 y el cual opta por uno de los tres premios de Cuba en la Sociedad de la Información 2020.

Estuvieron presentes en el encuentro Osnay Miguel Colina, miembro del Buró Provincial del Partido; Alberto López Dí­az, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular; Alfonso Noya Martí­nez, presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión; Alexander Jiménez Dí­az, director Provincial de Radio, y Bolivia Tamara Cruz Martí­nez, presidenta de la UPEC en la provincia.

balance-radio-1: balance-radio-3:  

Comentar